OPINION: Desastrosa temporada de los equipos granadinos, por Antonio Lasso
Llega el final de la temporada y a la espera de las liguillas de ascenso en la que participará el Motril C.F. para el ascenso a 2ª B, los demás equipos han realizado un nefasta temporada. ¿Que pasará a partir de ahora? ¿Seremos capaces de por una vez y sin que sirva de precedente, arrimar el hombro todos con nuestro equipo de siempre? Ya no está (para alegría de muchos aficionados) el equipo que llevaba dos años en una categoría superior e incluso en la misma nuestra haciéndonos la competencia y dividiendo a la afición.
No vamos a escribir la historia de estos últimos acontecimientos, con el 'ascenso' del 74 a 2ª División, su descenso inmediato y el siguiente descenso a Tercera División. Ya tendremos tiempo de hacer un detallado estudio de lo ocurrido en estas últimas temporadas y el desastre tanto económico como deportivo que ha llevado a esta entidad a la última categoría de nuestro fútbol. Por el momento vamos a irnos a la actualidad de nuestro Granada CF que es lo que prima en este momento.
Personalmente no me agradan los últimos acontecimientos vividos en nuestra ciudad entre aficionados, ex directivos, medios de comunicación, y otras especies que me llevan a contemplar con tristeza el panorama que hemos tenido hasta ahora en la Granada futbolística. Esperemos y confiemos que los logros de esta Gestora calmen por el momento las agrias críticas que se han vertido con el final de temporada y se consiga la unión del fútbol local que es lo que todos deseamos.
Lo vivido en la historia del Granada y sobre todo en los últimos años que empezaron con una manifestación de aficionados por Recogidas protestando por el descenso a 3ª División, después con otro presidente se produjo un asalto a la sede oficial por parte de algunos socios con intento de agresión a un directivo, intervención de la policía, denuncias en Comisaria, etc. El plante de los jugadores de la primera plantilla en la puerta de la sede o el colmo de los desatinos, cuando una parte de la directiva degustaban una comida de trabajo en un restaurante y los otros en el de enfrente. Gori era todavía presidente y esta anécdota aunque parece intrascendente nos llevó a la parodia nunca vista. Después las demandas interpuestas entre unos y otros a todo vicho viviente, sin tener en cuenta que todos tienen familias y que estos temas desprestigian al más pintado, nos han llevado a un largo precipicio incluidas declaraciones y miserias nunca conocidas.
La llegada de los Sanz, con todos sus defectos, nos trajo de nuevo la ilusión y nos devolvió el prestigio perdido. No se olvidan fácilmente las escenas del último ascenso a 2ª B. Después las circunstancias, los resultados deportivos y la crisis nos llevó al sitio de donde veníamos o sea a la pobreza, dimisiones, etc.
En este momento parece que llega la calma. Las gestiones que está realizando la Gestora están convenciendo a los socios y aficionados. Hasta el fatídico 31 de Julio donde se decide la continuidad o no de los equipos morosos, vamos a vivir unos meses expectantes. ¿Que pasará si no cumplen las instituciones con sus promesas?. La afición queda a la espera de que lo manifestado en aquellas mesas de salvación con testigos importantes se lleve a cabo, y que la salvación del Granada CF sea un hecho. Los socios estaremos siempre alerta para que esto se cumpla.
Ahora queda que todos (socios y empresas) se adhieran a las campañas de salvación que han sido ampliadas hasta el 30 de Junio y después masivamente los aficionados visiten las oficinas para formalizar su inscripción como socios para la próxima temporada. Todas las ayudas son pocas para nuestro equipo ahora sin competencia en la categoría de bronce del fútbol español.
El eterno capitán, Praena, "para mí es una ilusión lo que estamos viviendo"