OPINIÓN: El rol de Cuerva, por Manuel Ángel Linares

Manuel Ángel Linares (GRJ)
Manuel Ángel Linares (GRJ)

La verdad es que nos va a costar mucho trabajo adaptarnos a la nueva idiosincrasia de la futura Sociedad Anónima Deportiva, según los nuevos tiempos.

Hemos vivido, temporada tras temporada, hechos muy parecidos tanto en los mandatos de presidente como en sus directivos que muchas veces llegaban a la monotonía y no digamos al llegar la hora de aprobar las cuentas o el célebre presupuesto. Esto es lo que hay y se acabó.

El Granada CF durante su historia tuvo en sus manos distintas formas de cambio y de arreglar el club para que tuviese una salida digna. Sin duda hay tres hechos, de los cuales dos hay que olvidar y otro que debe ser la constitución de la nueva SAD. Lo que hay que olvidar es lo de los socios de veinte años y cuya ayuda dice mucho de Candi, a pesar de que se nos tachó de hipotecar al club.

 

El otro hecho fue la célebre venta de ‘Los Cármenes’ que pudo arreglar de un plumazo las penurias económicas de la entidad y fue todo lo contrario, pues nos trajo infinidad de problemas viviendo de las rentas y llegando a una situación desesperada en el que el club estuvo a punto de desaparecer.

Pero he aquí el milagro y de repente, de vernos sin jugadores y sin dinero con una gestora que hizo lo que pudo, se abre un futuro esperanzador. Y aquí aparece ahora el tema Cuerva, que ,por circunstancias que no conocemos, parece ser que se molesta y quiere seguir siendo el presidente puesto que, es posible después de todo lo que ha hecho, que no le guste estar inmerso en el papel que lleve a cabo la nueva SAD.

Aquí es donde mi presidente debe comprender que ya no se trata de mandar e intervenir a su gusto como se hacía antes, sino en el lugar más oportuno donde se le asigne, sin quitársele el rol de presidente por lo que ha hecho. Aparecen los dineros y todos sabemos que Pina es el que va a poner las máximas acciones y por lo tanto será el dueño del club.

No sabemos si habrá mas accionistas, pero si esto ocurre, tanto Cuerva como los demás, también pueden ser abonados de la nueva sociedad. Por lo tanto los dueños con máxima aportación tienen derecho a mandar y aconsejar haciendo el Granada que todos esperamos.

La gran verdad es que en Granada hay una gran afición, pero también es conocido de todos que casi nunca se está de acuerdo con los demás. Estamos acostumbrados a de lo fácil hacer lo difícil, y ahí siempre ha estado la oposición. Repito que esto ha variado, Cuerva deberá aceptar su nuevo rol. Será recordado por ser el presidente que sacó al Granada CF del ostracismo.

La familia Pozzo, Pina y Cordero, junto a los granadinos -fíjense bien que digo los granadinos-, intentarán llevar al equipo a Primera División. Señor Cuerva no se si ha leído los libros que le mandé, nunca he sabido nada. En esos libros esta escrita la historia de la entidad, por favor lealos y saque conclusiones.

Mi pregunta es clara, ¿cual será el rol de Cuerva de aquí en adelante? No lo sabemos. Todo es cuestión de reunirse y hablarlo, al igual que la emisora Radio Granada Cadena Ser yo sugiero que esa Ciudad Deportiva del futuro lleve el nombre de Ignacio Cuerva. Mejor recuerdo que ese ninguno. Su padre, desde arriba, estará orgulloso de lo que ha hecho su hijo.

Yo también quise unirme a la campaña ‘Yo también me sumo’, y lo hice de dos maneras. Primero con mi libro, cuyas ganancias cedía al club, y segundo, aún siendo jubilado, sacando mi carnet de tribuna. A veces nos equivocamos y nos enfadamos, pero el histórico es el histórico.

Hoy más que nunca se ha hecho realidad la frase ‘Todo es posible en Granada’. Confío en el respaldo masivo de los socios al nuevo proyecto.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Darío Guerrero

Carlos Alemán, tras el partido, apeló a "mirar si todos lo hemos dado todo y pensar desde ya en la próxima temporada"

Advertisement