OPINION: Envidia, por Jaime Lucena

Jaime Lucena (Grj)
Jaime Lucena (Grj)

Este pasado domingo, a través de Tele Madrid pude ver el partido entre el Leganés y el Jaén por el ascenso a 2ª A ( por cierto, vaya gol legal le birlaron al Jaén que suponía el 1-3 ) y me preguntaba porque mi Granada no estaba en esta lucha, sintiendo una lógica sana envidia.

En varias ocasiones he intentado dar mi punto de vista a esta pregunta, pero con la competición ya terminada, quizás sea más sencillo encontrar respuestas. El resumen es que no hay un solo culpable, sino varios, en mayor o menor medida y en diferentes momentos del tiempo.

En un primer momento, durante el comienzo del verano pasado, el error comienza en la Directiva. Consideran que el presupuesto está asegurado en base a unas subvenciones públicas y al principal patrocinador, Hufrago. Creen que no son necesarios apoyos, se embarcan en un elevado presupuesto y dan la espalda a una posible unificación del fútbol granadino. El tiempo ha demostrado que el error es mayúsculo, ya que las deudas con Hacienda y la Seguridad Social impiden la entrada de dinero público ( esto debía de conocerse ), y la crisis económica arrastra a Hufrago, evaporándose así la principal fuente de ingresos a las primeras de cambio.

 

En esas mismas fechas, entre el Presidente, Director Deportivo y entrenador se confecciona una plantilla, que ya desde un primer momento se ve descompensada. Son varios los puestos que cojean, pero principalmente uno, quizás el más importante, el puesto de delantero centro, ese puesto que bien cubierto te garantiza muchos puntos. Se ve desde el primer momento que detrás de Oscar Martínez no hay recambios de garantías.

Comienza la temporada, y muy pronto nos visita la mala suerte. En el primer partido de liga en Cuenca, cuando Oscar Martínez se dispone a marcar el gol de la victoria, un mal apoyo provoca que, no se consiga dicho tanto, y lo que es peor, una lesión de importancia en su tobillo que hace que no podamos ver a nuestro delantero centro titular en condiciones en toda la temporada. No hay sustitutos para él.

Los resultados no llegan, Oscar Cano no saca provecho de la plantilla que él ha confeccionado, y los problemas económicos comienzan a tomar cuerpo. El otro día, leyendo una entrevista a Suarez, reconocía sin tapujos, la responsabilidad de la plantilla en la deficiente temporada del equipo. Está claro que no han sido los únicos responsables deportivos, pero si los máximos.

Los resultados continúan sin llegar, y después de ratificar la Directiva al entrenador, y cumpliendo una ley no escrita en el mundo del fútbol, este es cesado. Bajo mi punto de vista, el entrenador tuvo un alto grado de responsabilidad en la negativa marcha del equipo.

Se contrata como técnico a Braojos, la situación económica estalla, Sanz y su equipo dimiten. El nuevo entrenador se encuentra con una situación límite, con jugadores que quieren irse, con jugadores que no cobran, con una Directiva dimitida y sin poder dar respuestas a tantos problemas.

Aún así, el equipo, ahora sí, con una actitud encomiable, comienza a jugar mejor, aunque el cambio radical en cuanto a los resultados siguen sin llegar, sirviéndonos estos para alejarnos del descenso, pero no para soñar con la clasificación entre los cuatro primeros.

Entra un nuevo equipo con el señor Cuerva a la cabeza, los cuales empiezan a trabajar duramente para salvar el presente del equipo, el cual, perdida ya toda opción de clasificación para jugar la liguilla de ascenso, realiza unos últimos partidos instalados en la desidia.

Finalizada ya la temporada, lo que tenemos es una Gestora que está peleando todos los días por salvar el presente del club, que ha llegado a un buen acuerdo económico con los jugadores, y que sigue luchando con las Instituciones por recibir el dinero prometido, con las empresas para que estas se sumen al proyecto, y con los aficionados para sumar adeptos a la causa del Granada CF a través de los carnets de apoyo.

En el plano deportivo no hay garantizada la renovación de ningún jugador de la temporada finalizada, no hay Director Deportivo que nos ilusione con fichajes, y no hay entrenador, ya que Braojos cuenta con escasas opciones de seguir.

Este es el presente. El futuro inmediato debe de ser la contratación de ese Director Deportivo, cuya principal función sea la contratación de un técnico, junto con el cual comenzar la planificación de una plantilla, que estará en función del presupuesto, que a la vez estará en función de las ayudas que haya podido recabar el equipo del señor Cuerva.

Quizás la temporada que viene se hagan mejor las cosas, quizás la temporada que viene la suerte nos sonría, quizás la temporada que viene por estas fechas esté de los nervios con mi Granada que se estará jugando el ascenso a 2ª A. Desde aquí toda la suerte del mundo al Jaén, Ejido, Cádiz y Marbella. ¡Qué envidia!

jlucena@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Paco Castillo/LOJA

El equipo de Jesús Párraga cierra la liga en quinta posición gracias al empate del Atlético Marbella, por lo que tendrá el factor campo en la competición de Copa

05/05/2025 | Jorge Azcoytia

Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement