OPINIÓN: Fútbol y baloncesto pueden convivir en Granada, por Manuel Ángel Linares
Considero una verdadera ‘tontería’ la polémica que se está haciendo en estos momentos en nuestra ciudad en torno a quién se tiene que ayudar más si al equipo de fútbol o al de baloncesto y cuál de estos ha de recibir más dinero de las instituciones públicas, cajas de ahorros y empresas de la ciudad.
Veo muy lógico que cada cuál defienda lo suyo y naturalmente nuestro presidente, Quique Pina, quiere que por razones históricas y por la gran masa de aficionados le corresponda más a su equipo que al de baloncesto. Pero en estos momentos no estamos para tirarnos los ‘tiestos’ a la cabeza sino todo lo contrario.
Existe algo tan importante como es el diálogo y éste debe de imperar en las dos instituciones deportivas llegando a un acuerdo y dejándose ya de tantas mesas de salvación y demás que sólo sirven para acordar reunirse otro día.
Por otro lado hay que comprender la situación económica que en estos momentos atravesamos, pero que sin duda tiene que notarse tanto en un lado como en otro. ¿Qué hacer entonces? Tener voluntad mucha voluntad y saber que los responsables no nos van a dejar solos y que por lo tanto el baloncesto continuará aunque no sea mayoritario como el fútbol.
Hay que aprovecharse de la buena campaña pasada en la que no sólo se quedó bien sino que también se dieron facilidades para poder acudir a poder ver los partidos el mismo día a distinta hora y con rebajas presentando los respectivos carnet.
En cuanto al Granada no digamos, una nueva afición acaba de nacer y hay que saber aprovecharla, pero para ello que lo ocurrido no sea una cortina de humo y se siga en la misma línea de la temporada pasada.
Por lo tanto no hay que tener ningún temor. Son dos equipos y con aficiones distintas e incluso muchas veces los mismos abonados del CB Granada son socios del Granada CF. De ahí que ambas entidades merezcan nuestro respeto y que ambas tengan la ayuda económica acorde con las circunstancias y sin molestarse si el mundo de la publicidad opta por quién crea conveniente.
La ciudad de la Alhambra es de todos y tendremos lo que queramos y está más que claro que queremos ver estos dos equipos en la cumbre, pues van dejando el nombre de nuestra ciudad por toda la geografía española.
Para terminar, que sigan esos acuerdos de los que también se beneficiarán los más modestos del deporte y que se acaben esos enfrentamientos que pueda haber, pues al fin y al cabo de lo que se trata es de que todos salgamos ganando.
Además estoy seguro que tanto la SAD de baloncesto como la futura del Granada sabrán trabajar como para llevar las cosas de tal manera que incluso se pueda generar superavit y no tengamos que estar pidiendo continuas subvenciones. He aquí una nueva etapa, pero caminemos todos juntos para que la Granada deportiva se haga una realidad.
El futbolista orgiveño seguirá siendo el capitán de los malacitanos a pesar de la lesión que sufrió