OPINIÓN: Influencia de lo deportivo en la gestión económica de las directivas, por Antonio Lasso
En uno de mis últimos artículos hacia referencia a la situación en que se encuentran muchos de los club que participan en 2ª B o en Tercera División. Al hablar de la posibilidad de que algunos equipos no puedan participar en próximas ediciones de la liga, dado el lamentable estado económico que sufren, pasé por alto que la afición al fútbol es un estado de animo en los aficionados que quincenalmente acudimos a los estadios para presenciar la actuación de nuestros jugadores y que no cabe duda que los resultados deportivos son los que influyen en la captación de espectadores a los campos y cuando vemos en directo o en televisión partidos de la máxima categoría, o incluso en segunda división 'A', contemplamos como los estadios están casi llenos de espectadores y que la publicidad inunda el perímetro del campo por lo que la taquilla ha sido suculenta además de los ingresos de televisión, patrocinadores de ese partido, etc.
En nuestra ciudad pese a que nuestro equipo, al que seguimos con pasión, juegue en 2ª B del futbol nacional, el numero de espectadores aunque aceptable, no demuestra en absoluto la calidad de afición que tenemos. Si los resultados hubieran sido otros a pesar de la categoría, las taquillas serían suculentas y casi yo diría que se podría pagar la nomina mensual sin problema con este solo ingreso (Normalmente esto llevaría patrocinios, TVE, publicidad por partido, días de club, etc.). Esta temporada ha sido gris en todos los aspectos tanto deportivos como en extradeportivos lo que ha influido sin duda en lo que comentamos.
¿Qué tienen más que nosotros ciudades como Villarreal, Almería, Huelva, Soria, Málaga, Valladolid, Getafe y otras, para estar en la máxima categoría de nuestro fútbol? ¿Es que son mejores aficiones que la nuestra, o es que el Ayuntamiento de turno los está protegiendo y por eso están ahí?. No creo. Es sencillamente que una temporada han dado con la tecla han confeccionado un equipo ganador y han ascendido de 2ª B a 2ª A y después a primera. ¿Que pasaría en nuestra Granada que es de las capitales mejores del mundo, con esta afición y nuestro campo de futbol recién construido? Sería la locura y no me cabe duda que aquellos 10.000 socios de la temporada 73/74 serían superados con creces.
La frustración que sufrimos es enorme ya que si nos animaran los buenos resultados y hubiéramos conseguido al menos clasificarnos para jugar (que menos) la liguilla de ascenso, yo diría que estos acontecimientos que se han producido ultimamente (cese del entrenador, dimisión de la junta directiva, incorporación gestora, etc.) no hubieran tenido efecto. Parece mentira pero los resultados deportivos llevan al fracaso a las directivas que más de uno hemos vivido.
Los medios de comunicación resultan negativos para los aficionados cuando hacen balance de la gestión directiva, lo que siempre va ligado al resultado deportivo que se ha dado en la última semana y que puede haber provocado que la clasificación sea la peor posible para los intereses de los aficionados y directivos. Cuantas deserciones ha dado un resultado negativo. No vale el entrenador, la mayoría de los jugadores debe marcharse y por supuesto si existe secretario técnico o director deportivo (como se llama ahora) no digamos, prácticamente es el culpable de todo lo ocurrido. Los directivos no saben que hacer y empiezan a salir sus carencias.
En el Granada y no paro de repetirlo, de unos años a esta parte al no haberse conseguido un ascenso de categoría todo lo que le rodea incluido el llamado 'entorno' se ha volcado en hacer daño a los directivos que han ido pasando por las distintas directivas. Hemos aprendido el camino de los juzgados y todos conocemos a las personas que han seguido esta formula para perjudicar a nuestro club en todos los aspectos.
Los resultados y los ascensos tapan muchas historias. Que buenos somos en ese momento y que malos cuando es lo contrario. Últimamente este calvario lo llevan viviendo muchos socios que han formado en las juntas directivas y cuantas bajas han existido y existirán. Cuando se está dentro te enteras de que va esto. La maldad acecha ¡Cuidado¡
El futbolista del Córdoba CF jugó, junto al tiktoker 'Patica', un partido de clausura con todos los niños y familias que han participado en esta primera edición de su campus
El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran