OPINIÓN: La Gestora y los inversores, por Antonio Lasso
Ya decía en mi artículo anterior que lo que nos ha ocurrido este verano era como un milagro con la aparición de unos inversores que han dado estabilidad y solvencia a nuestro Granada CF. Ahora estamos pasando una etapa en la que se están confundiendo por bastantes aficionados los términos en cuanto a las competencias de la Gestora y los Inversores. Para aclarar un poco la situación, esta llamada por algunos cohabitación, no existe en nuestro club al estar definidas perfectamente las competencias de cada uno de los actores.
En la historia del Granada han existido nueve gestoras que gobiernan el club con carácter interino y tienen como misión fundamental promover el proceso electoral para restablecer la normalidad en el funcionamiento del mismo. Están reguladas en el articulo 37 de los vigentes Estatutos del Granada y por los artículos 151 y 152 del Reglamento de la Federación Andaluza.
Dicho esto no parece de recibo que se estén haciendo cábalas y se estén diciendo más o menos que las competencias de la Gestora en este momento han quedado anuladas con la llegada de los inversores. No es verdad y no tiene nada que ver un a cosa con la otra. Que el Granada haya recibido a los Sres. Pozzo y Pina como salvadores y que realmente se pueda calificar de milagro su aterrizaje en nuestra capital, no tiene en absoluto porque anular la composición de la Gestora.
Cada cosa en su sitio. Los señores inversores, que como digo han llegado en el momento más difícil de nuestra historia (realmente existía la posibilidad de que el club pudiera desaparecer dada la cantidad de deudas que se han acumulado en estos últimos tiempos), en la práctica se les puede considerar propietarios del club porque son los que físicamente han aportado su capital para que el club superviva. No se han conformado con esto sino que han aportado una plantilla de futbolistas de primera categoría para afrontar la liga e incluso con aspiraciones al ascenso. Sin embargo legalmente este club ni ha estado en venta nunca, (por que la Ley no lo permite), ni se podrá vender por ahora, ya que los auténticos dueños del club en este momento son los socios que deciden en Asamblea.
El día que este club se convierta en Sociedad Anónima Deportiva y tenga su accionariado desaparecerá la figura de la 'Junta Directiva'. Mientras esto suceda tiene que existir lo que se determina en el artículo 16 de los vigentes Estatutos donde dice: 'La Entidad estará regida por los siguientes órganos de gobierno y administración. A) La Asamblea General. B) La Junta Directiva. C) El presidente. D) El Secretario y E) La Comisión electoral.
En este caso se han dado poderes necesarios a los inversores en distintos asuntos y estos a su vez con su dinero están profesionalizando el club. Todo perfecto, pero por favor un respeto a la labor que tienen atribuidas los distintos miembros de la gestora, porque ellos cumplen con el cometido que se les ha encomendado y siguen trabajando en pro del club en los distintos apartados de secretaria, tesorería, márqueting, prensa, protocolo, peñas, etc. Dejémoslos trabajar y esperemos que en el próximo año este club sea sociedad Anónima y entonces hablaremos de otros temas.