OPINIÓN: La importancia de los archivos del Granada, por Manuel Ángel Linares
Siempre es bueno contar con una serie de documentos que deben de ser guardados debido a su antigüedad como una verdadera joya y que algún día, cuando el Granada sea ya Sociedad Anónima y tenga su propio museo, deberían ponerse de acuerdo todos aquellos que tengan en su poder no sólo documentos y archivos sino hemerotecas para poder engrandecer cada día más el patrimonio cultural y artístico de nuestro Club.
Me figuro que de la misma manera que yo cuento con mis archivos, documentos, hemeroteca, etc., serán muchos los que también los tengan y entre todos puede hacerse mucho.
Veamos un ejemplo. Tenemos en nuestro poder una carta impresa de fecha del 8 de junio de 1934.
Señor Don Cándido Vivancos Gómez.
Muy Señor mío y distinguido amigo: Fueron en mi poder a su debido tiempo el aviso de conferencia y caerá suya, no pudiendo yp asistir a la conferencia por encontrarme como ya saben enfermo.
Lo que indica v. en su carta sobre los jugadores en primer término le agradezco esa preferencia que conmigo y con el club ha tenido y en contestación a ella he de manifestarle que por tener cubierto el cuadro de jugadores para la próxima temporada nos es imposible de llevar a mi club y al Murcia a unas negociaciones sobre lo mismo.
Respecto a la celebración de un partido en esa le agradezco su agradecimiento y para ello debe dirigirse directamente al club.
Mientras tanto puede mandar cuanto guste a su affmmo,ss.q.e.s.m.
Y la correspondiente firma
Insertamos en este artículo de opinión esta antiquísima y curiosa carta que nos manda Vicente Amorós Sempere, dueño del Museo Internacional del Fútbol de Santa Pola, simpatizante de nuestro Granada y que cuenta en su museo con recuerdos de nuestra entidad y al que desde aquí agradecemos su envío.
El futbolista orgiveño seguirá siendo el capitán de los malacitanos a pesar de la lesión que sufrió