OPINIÓN: La 'Justa' Gestora, por Antonio Lasso

Una de las primeras reuniones de la Junta Gestora de Ignacio Cuerva
Una de las primeras reuniones de la Junta Gestora de Ignacio Cuerva

Hace casi veinte años un antiguo socio y forofo número uno del Granada CF, mi amigo Pepe García Rivera (ya fallecido), decía de la Gestora que desde enero a junio de 1991, presidió el inolvidable Gerardo Cuerva Vallet y en la que nos integramos varios socios, tenia que llamarse 'Justa Gestora' en lugar de Junta Gestora. Se había constituido una vez que se había producido la dimisión de la anterior directiva presidida por José Antonio Murado Aijón. Celebradas las correspondientes elecciones, después de seis convocatorias, resultó elegido presidente José Aragón López. Esta Gestora en el tiempo que estuvo vigente hizo un montón de gestiones con el Alcalde Antonio Jara, empresarios, organismos oficiales, etc., para mantener vivo al Granada.

En el mes de febrero pasado se produjo otro caso similar en nuestro Granada CF al dimitir el último presidente electo Francisco Sanz. Tomó el relevo Ignacio Cuerva Valdivia que ha estado presidiendo una Gestora durante diez meses. Las circunstancias en que se hizo cargo del Granada no las voy a relatar porque entonces el artículo sería tan extenso que tendríamos que rellenar varias páginas. No obstante por la forma en que se han llevado los asuntos pendientes en este tiempo y que algunos todavía continúan y al hacer la comparación de los que había y lo ahora hay se puede calificar de sobresaliente la gestión realizada. Yo la calificaría a la gestora como decía mi amigo Pepe Rivera de 'Justa' Gestora, a la vista de lo que ha conseguido e incluso en la forma de marcharse sin el trauma que estas decisiones causan entre la afición que muchas veces no comprende los motivos. A mi personalmente me hubiera gustado que Ignacio no hubiera pasado a la historia como presidente de una Gestora sino como Presidente electo del Granada con sus cuatro años de mandato correspondiente. Las circunstancias no lo han permitido, que vamos a hacer.

Si hacemos balance de lo logrado por Ignacio y sus colaboradores no tenemos palabras para enardecerlo. La verdad es que cogió al Granada en un momento muy delicado y con visos de desaparición. La marcha de la anterior directiva principalmente por no poder resolver los problemas económicos hizo que nadie se presentase a las elecciones convocadas. Ignacio, con el patrocinio de los poderes fácticos de la ciudad y la presión del propio Ayuntamiento que quería que la presidencia la ejerciera una persona de sus características (empresario prestigioso en la ciudad), conocía este deporte por haber sido incluso jugador de los equipos filiales y sus raíces familiares y por ello era el indicado para esta gestión provisional.

 

Yo creo que ha cumplido con creces las expectativas que creó con su llegada. Las gestiones realizadas han sido en general positivas y de momento el acierto es pleno cuando hizo llegar a los inversores desde Italia. La marcha del equipo es extraordinaria y la prueba es que la afición ha levantado vuelo como vemos en estas semanas aplaudiendo la actuación del equipo. Su clasificación actual y el cambio radical en el tratamiento informativo por parte de los medios de comunicación ahora volcado con el Granada CF, coincidente con la ·desaparición por diversas causas de otros equipos capitalinos que hacían la competencia, hace que el momento dulce que atravesamos se contemple y se mire con otros ojos distintos a los de hace muy poco tiempo. Todos los problemas no han desaparecido aunque en el proceso concursal se irán aclarando,aunque siempre surgen algunos que todavía están por resolver.

La composición de la nueva Gestora que se va a aprobar por los socios en asamblea el próximo día 3 de diciembre, prácticamente sólo va a ser una remodelación de la anterior con el nombramiento de nuevo presidente en la persona del socio Enrique Pina Campuzano. Será una continuación de la actual gestora aunque con una realidad evidente y es que el que ha traído de la mano a los inversores va a ser, como lo fueron los anteriores y recientes presidentes, el que gobierne el club siempre que los socios consideren oportuno no convocar elecciones a la presidencia como legalmente prevén los Estatutos del club y de la propia Federación, y esto nos lleve en breve a la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva.

alasso@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement