OPINIÓN: La solución del Granada CF, por Manuel Ángel Linares

Los socios tienen su cuota de responsabilidad
Los socios tienen su cuota de responsabilidad

Por más vueltas que le doy a la cabeza, no encuentro alternativas para la solución de nuestro equipo histórico, porque después de casi 50 años no creo en las reestructuraciones, ya que tarde o temprano volvemos de nuevo a las ‘andadas’ y, una vez que la temporada esta ya avanzada, nos damos cuenta de que nos encontramos en un difícil camino, lleno de espinas para poder alcanzar la división deseada. En algo si estamos de acuerdo, en lo económico pues no hay dinero, ni ningún mecenas dispuesto ayudar, y esto ya es un gran inconveniente.

Ahora tenemos una Junta Gestora a la que hay que alabar puesto que al menos va a conseguir que no se baje de categoría y después Dios dirá. Desde luego la nueva reestructuración se presenta difícil y sobre todo porque en Granada somos así. Parece como si quisiésemos hacernos la puñeta los unos a los otros y no dejar el camino llenos de problemas e imprecisiones, sino todo lo contrario, en vez de ayudar e incluso desde el anonimato.

Lo primero que hace falta es una auditoría con preferencia desde el año 2008 para conocer la verdadera realidad y que los socios la conozcamos, sabiendo la situación real, conociendo el desfase que hay, siendo realista y dándonos cuenta de que ‘no hay mas cera de la que arde’ y por lo tanto no olvidar la palabra REDUCIR GASTOS e intentar que los ingresos suban, dando ejemplo los propios jugadores como ya han empezado hacer, el Ayuntamiento, la Diputación, los empresarios, e incluso la mínima aportación que pueda hacer un socio por muy humilde que esta sea. Pero detrás de todo esto tenemos unas ELECCIONES donde la gestora actual deberá que todo este proceso esté regido por ellos y para eso están los estatutos y allí ellos han de mirar mucho. Otros inconvenientes son los embargos, los créditos preferentes, bajar hipotecas y deudas etc.

 

Se ha empezado a trabajar y habrá que seguir ampliando la campaña de los carnés, para que al menos podamos empezar la próxima temporada en el que los mismos jugadores han de comprender que pertenecen que pertenecen a un equipo grande pero no rico y que la unión en el vestuario a de estar a la orden del día.

Muchas prisas tienen los granadinos, peor no se puede salir ya, nada más empezar, de campeones queriendo ser los mejores y alardeando de ello. Así no se subiría. Hace falta humildad y que los miembros de la gestora siempre sean amigos, que no haya peleas ni filtraciones y sobre todo que tengan contento a sus socios creando incluso un buzón de sugerencias y sabiendo que son muchos los abonados que vivimos fuera de la capital de la alambra y no recibimos información. Aunque parezca mentira la mejor solución no es solo el aspecto económico sino el que se forme una gran familia y de que la mejor manera de llegar a la meta se consigue dejando trabajar a cada cual dentro de su parcela.

La Ciudad de la Alhambra, como decía el desaparecido locutor Carlos Tomás Romero, está llena de gente de fútbol que lo llevan dentro, y entre todos, incluido los medios de comunicación hemos de llevar lejos a este club que tanto buenos años de fútbol nos dio, aunque haya algo tan importante como es la suerte, sin esta nada se consigue y no olvidar que la unión hace la fuerza y aquí quieran o no hay ‘madera’ tanto en el histórico como en el Atlético y el 74.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

El eterno capitán, Praena, "para mí es una ilusión lo que estamos viviendo"

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement