OPINIÓN: La vuelta de aficionados a 'Los Cármenes', por Antonio Lasso
En el último partido celebrado contra el Marbella aparecieron socios y aficionados que no habían vuelto a los Cármenes desde prácticamente el día que se perdió el ascenso contra el Real Murcia. Aquella decepción tan grande que se llevaron los aficionados ha hecho que en esta década prácticamente (el único lleno hasta la bandera ha sido contra el Guadalajara cuando se ascendió de Tercera a Segunda B). No hay que olvidar que cuando el equipo es atractivo la gente acude al campo como ha ocurrido en determinadas temporadas.
La vuelta a Los Cármenes se produce cuando hay buenos resultados y se han acabado los 'líos' que se han producido en nuestro Granada en estos últimos tiempos. Las gestiones nefastas de las distintas directivas han ahuyentado a la afición. Con el ascenso a 2ª B con Paco Sanz en la presidencia la verdad es que se animo bastante el cotarro y la asistencia media al nuevo campo era de más de seis mil personas. Los niños entraban gratis y mucha gente tenia entradas a su disposición en los medios de comunicación y otros lugares que las ofrecían cuando se realizaba alguna gestión como Bancos, Cafeterías, etc. Los ingresos en taquilla eran muy inferiores a los espectadores que acudían al campo, pero esto era una forma de estimular la afición, de acuerdo con las directrices de esa directiva.
Tenemos que recordar que en tercera división sufrimos una crisis de espectadores y sobre todo de socios, ya que los que hicimos el carnet de aquellos años no superaban los dos mil o dos mil quinientos a los que había que agregar los socios de 20 años que todavía disfrutaron de la entrada al campo hasta el 2003 que fue cuando caducó este invento. El único estimulo que tuvimos fueron las liguillas de ascenso en las que si acudió un poco más de personal y sobre todo como digo en la que por fin se salió de la tercera categoría para asentarnos en la Segunda B.
Ahora han llegado las vacas gordas con grandes taquillas y grandes colas dado el movimiento que se produce en los aledaños del campo los días de futbol. Hay que tener en cuenta que los socios son bastante escasos para la expectación creada. Yo creo que ahora si van los cuatro mil quinientos al campo. El otro día me lleve una gran alegría cuando llegó el socio nº 1, mi amigo Ángel Fernández Guerrero, que por unas causas u otras llevaba bastante tiempo sin ver partidos de su Granada. Otros años y sobre todo mediada la temporada cuando el equipo no iba todo lo bien que queríamos la afluencia incluso de socios se resentía. Conozco a muchos que poseían el correspondiente carnet y no acudían por distintas causas, achacaban que hacia frio, etc. el caso es que no les atraía el partido y preferían ver otro encuentros en la televisión.
Hoy en día esto ha dado una vuelta de 180 grados y ahora este equipo ilusiona hasta el punto de que los problemas que se están produciendo en el club son de infraestructura, sin haber definido todavía que hacer con la enorme cantidad de publico que acude los domingos al futbol. Los aficionados han olvidado de momento a su Madrid o Barcelona y ahora toca el Granada. Yo espero que esto dure mucho tiempo lo que será señal de que se va a producir el ascenso y que por fin los aficionados podremos disfrutar de nuestro equipo, llevar con orgullo su camiseta y dejarnos de historias que ya hemos tenido bastante en esta nefasta época que hemos pasado.
El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran