OPINIÓN: Mesa para el deporte en Granada, por Jaime Lucena
Granada sigue siendo una ciudad muy especial. Que desde el ayuntamiento se haga un llamamiento para que todas “las fuerzas vivas “de la ciudad se sienten alrededor de una mesa para tratar de confirmar apoyos económicos para el deporte granadino, sobre todo para el fútbol y el baloncesto, en cualquier ciudad sería una excelente noticia. Pues en Granada no.
Siempre que trato este tema lo intento hacer con mucho cuidado, desde una posición de alguien que no vive en Granada, y por ello puede, y seguro que lo ha hecho, perderse alguna información, perderse ciertas actuaciones negativas de alguien, o ciertas declaraciones desafortunadas de los involucrados.
Me da mucha pena que muchos seguidores del Granada CF quieran la mayor de las desgracias al baloncesto de SU ciudad. No me consta que a la inversa ocurra lo mismo. Pido perdón si me equivoco en dicha valoración. Es patético, penoso y de “enanos” intelectuales. Granada debe de luchar para tener a sus equipos en lo más alto, y si a esos equipos se les puede unir el balonmano, el voley, etc, pues mucho mejor para la ciudad, para los jóvenes de la ciudad, y para todos en general.
No vivo en Granada, pero sigo su actualidad deportiva desde que su equipo de fútbol paraba por el Bernabeu o por el Calderón, o desde que el CB Granada, con los hermanos Álvarez a la cabeza, dieron la campanada en La Casilla y se ascendió de categoría. Ya ha llovido desde entonces. Creo, que el Ayuntamiento, aún en los peores momentos, nunca ha dejado de apoyar al Granada CF, y si han apoyado más al baloncesto, ¿no será porque unos jugaban en campos de tierra y otros llevaban el nombre de la ciudad por la segunda mejor liga del mundo?, ¿no será porqué los directivos del baloncesto han sido más profesionales que los directivos del fútbol?, ¿no será porqué la credibilidad de unos y otros han estado en extremos opuestos?.
Es un tema que me quema, soy del Granada CF como el que más, y me encanta que mi equipo de baloncesto vaya a Madrid, a Vitoria, a Málaga o a cualquier punto de España donde haya buen baloncesto, el mejor de Europa, baloncesto ACB. Si ha habido manifestaciones de directivos del baloncesto contra el fútbol Granadino, peor para ellos, pero eso no es comparable a querer ver hundido a un equipo de Granada siendo granadino. Lo dicho, me parece absurdo y triste.
Son nuevos tiempos, mejores tiempos, estamos en la segunda división, deberíamos estar felices y no alegrarnos de las desgracias ajenas, no mirar más al pasado y si al presente y a un futuro quizás de Primera. No seamos tan tristes de seguir no queriendo ver ni en pintura a Capi. Si no viene, que sea porque no entra en los planes del técnico, no por algo que pasó hace 10 años, y donde nadie pudo demostrar que los jugadores tuvieran ninguna implicación. Pensemos en positivo, y dejemos de estar amargados con ciertos temas.
Voy a contar una cosa que viví el día del Alcorcón en Los Cármenes. Me acercaba yo con mi entrada a mi puerta de acceso correspondiente, cuando pude ver a un grupo de aficionados granadinos, ataviados con sus camisas y bufandas, tomando unas cervezas en, lo que creo pudiera ser una oficina de ventas de entradas del CB Granada en la misma tapia del estadio.
Pues bien, llegado un momento, dichos aficionados se pusieron a mear sobre la pared de dicha oficina, al mismo tiempo que gritaban cánticos contra el equipo de baloncesto, siendo aplaudidos por otros aficionados que por allí pasaban. Además de parecerme un acto de imbéciles, me apeno mucho el pensar que instantes después, me estaría quizás abrazando con alguno de ellos con un gol de nuestro Granada, cuando eso, la pasión por nuestros colores era lo único y anecdótico que me unía con esos energúmenos.
Estuve el día del Murcia en 'Los Cármenes', y lloré como un niño, y luego he estado también en Los Cármenes contra el Guadalajara en el ascenso, y contra el Alcorcón en el partido de ida, y me da una envidia tremenda de todos aquellos que pueden acercarse al campo a ver a nuestro equipo cada 15 días. En numerosas ocasiones he alabado a la afición del Granada, en especial a aquellos que nunca abandonaron al equipo, estuviera en tercera o en segunda B, pero, si desean lo peor para un equipo de su tierra, sea de baloncesto o de petanca por las declaraciones de algunos de sus dirigentes (si es que estas se han producido, que no lo dudo), nada, absolutamente nada me une a ellos.
Espero y deseo que de dicha mesa se saquen excelentes conclusiones, que el tejido empresarial aporte sus dineros tanto al fútbol como al baloncesto, y que cada club se lleve lo que se tenga que llevar, y que les sirva a ambos para poder completar dos plantillas altamente competitivas, que sirvan para que una nos acerque poco a poco al sueño de la Primera División, y para que otra se acerque lo más posible a disputar la Copa, o disputar unos play-off por el título.
Por cierto, el argumento de que el fútbol lleva más afición que el baloncesto no me vale como excusa de los dineros que deben de recibir unos y otros. Claro que lleva más público, entre otras cosas porque el seguimiento de medios en infinitamente mayor. Además, entonces, ¿cuando el baloncesto llevaba al palacio 7.000 espectadores, y el fútbol llevaba a Los Cármenes 1.000 escasos, deberíamos todos de haber solicitado todo para el baloncesto y nada para el fútbol?. Ya que por suerte en aquel momento eso no fue así, quizás ahora estemos todos como locos esperando ver por nuestro campo a equipos como el Valladolid, Betis, Celta, Huelva y demás. Seamos positivos y dejemos de re arbitrar el pasado, que lo que estar por venir tiene muy buena pinta.