OPINIÓN: Mesa profesional, por Paco Martín
Hablando se entiende la gente, conocido dicho que normalmente suele ser un hecho, pues bien, parece ser que si esta frase la aplicamos en la ciudad de Granada, refiriéndonos al coctel de las entidades públicas que nos representa y el entorno económico-financiero de la ciudad, todo acaba complicándose.
Bien es cierto que esta reunión, ha sido una primera toma de contacto, que arrastramos y atravesamos una crisis económica global galopante, que las arcas públicas están bajo mínimos, que el sector bancario esta falto de liquidez…Todo esto es asumible y es la pura realidad, pero lo que si es cierto, es que la ciudad, en cuanto a deporte se refiere, no se había visto en otra igual jamás.
Granada C.F en Segunda División, y C.B Granada asentado en ACB, merecen un esfuerzo, no solo en lo económico, sino en cuanto entendimiento, en cuanto cohesión de ideas, de dirección a seguir por parte de nuestros representantes políticos y empresas más importantes.
Centrándonos en el Granada CF, no ha estado en la división de plata desde aquel fatídico año 1981 (el de las bodas de oro del club), y es algo que debe de contemplarse con cautela, con decisión y sobretodo con orden. Yo abogo por que esto se produzca cuanto antes, los inicios son siempre complicados, y el entorno debe de estar limpio, para que lo deportivo sea lo único que ocupe lugar y tiempo en este ambicioso proyecto de Quique Pina.
En cuanto al C.B Granada, estamos ante el reto de cada año, con poco, sacar mucho, y eso es lo que ocurrió el año pasado, económicamente era unos de los peores años en el seno del club, el movimiento dentro de la presidencia presagiaba lo peor....pero se acertó en la parcela deportiva, en los fichajes y sobretodo en el grupo, todo esto nos llevó al mejor año de la historia del club. ¿Qué hubiera pasado si no se hubiesen dado cambios directivos?, ¿Y si llega a proporcionarse mayor ayuda económica al club por parte de los entes públicos y privados?...Nunca se sabe, pero la normalidad lleva a los equipos a mayores cotas.
Finalmente, No estamos ante una oportunidad meramente deportiva, es mucho más, todo esto puede ser un punto de dinamización social, económico y turístico para la ciudad y provincia, así como una oportunidad de negocio para todo el ente empresarial que se desarrolla en Granada. Aquello que se suele decir, "Llevar el nombre de Granada por toda España", esa es la oportunidad, ese es el beneficio al que se aspira y por el que debe de luchar esa mesa del deporte profesional granadino.
pmartin@granadaenjuego.com
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria