OPINIÓN: No abandonar la cantera, por Manuel Ángel Linares

Foto de la plantilla del Recreativo de Granada del Diario Patria (GRJ)
Foto de la plantilla del Recreativo de Granada del Diario Patria (GRJ)

La cantera es algo que siempre se ha cultivado en Granada por medio de los llamados equipos filiales los cuales han llevado distintos nombres siendo precisamente el promotor de todos ellos el Recreativo de Granada.

El ‘recre’ reapareció como equipo filial de nuestro equipo en el año 1947, teniendo su primera plantilla en el año 1947 aunque más tarde tuvo su primer cambio de nombre de Recreativo a Granada B ascendiendo incluso a Tercera División y con un entrenador muy conocido Antonio Carmona Ros y más tarde el conocido José Manuel González, Alfonso Gago y Manolo Ibáñez, Aldecoa, Errazquin, Antonio Romero Ortega Pepe Millán hasta desaparecer quedando en Regional Preferente y descendiendo con Ureña a Primera Regional volviendo luego a Tercera.

Aparecen como técnicos Luis Martínez, Antonio Santisteban, Cipriano Romero, Lalo, Pepe Parejo, que lo asciende a Tercera, Lucas Alcaraz, Salvador Castillo, Gabriel Rosario Lázaro que de nuevo, en la temporada 1995/1996, sube a Tercera y se le denomina Granada B.

 

Nombremos algunos jugadores Manolo Ibáñez, Requena, Baena, Alamego, Mingorance, Tinas, Bombillar, Garre, Eloy, Román, Barrachina, Cuerva, Puente, Jorgozo Calera, Sierra, Hilario, Lara y muchos otros que, más adelante, serían famosos en el primer equipo como jugadores y entrenadores muy conocidos a nivel nacional lo que demuestra que nuestra cantera siempre fue buena. De ahí que piense que deba seguir cultivándose.

Soy el primero en reconocer que parte de la afición lo que quiere es jugadores de renombre, conocidos y famosos de los que cuestan dinero. Por un lado llevan razón, pues de lo que se trata es de ascender y estar en categorías superiores, pero otros piden que no se abandone la cantera que se cuide y que puede ser un aliciente más dentro de nuestra futura SAD.

En la temporada 1953/54 hubo trece granadinos en el equipo. En la temporada 1991/1992 y ya al final de la liga, el entrenador Pepe Parejo puso a once jugadores granadinos en una alineación. Fue en el último partido de liga en el desaparecido y recordado ‘Los Cármenes’ frente al Villanovense el 24 de Mayo de 1992 en el grupo IV de la Segunda División B y se ganó por 3-2. Esta fue la alineación canterana: Notario; Guti, Paquito, Valverde José Luis,(Ayuso)Lalo, Neskens, Padial, Barea, Ángel, Cuenca, (Víctor) y Molina.

Somos de la opinión de que hay que darle tiempo al tiempo y ahora hay que centrarse en el ascenso de categoría. Una vez conseguido este objetivo nuestros dirigentes saben muy bien que esta parcela habrá que cultivarla.

No es pues abandono, sino centrarse en otra parcela para conseguir, no solo una subida de categoría sino dar a nuestra ciudad una empresa deportiva que se afiance ya de una vez con un equipo en condiciones aspirando a la División de Honor.

Tiempo habrá para la cantera. Dejemos trabajar a este grupo que están trabajando para lograr sus objetivos y seguro que estoy que el fútbol base no lo abandonarán.

linares@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

La segunda de las cuatro pruebas que forman esta competición coronó a David Stiven Giraldo y Rosa María Fernández como los pilotos más rápidos

05/05/2025 | Jorge Azcoytia

Stoichkov y Neva tampoco han estado en una sesión con caras largas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement