OPINIÓN: Objetivos de altura, por Jaime Lucena
Si uno no se pusiera objetivos ambiciosos en la vida, la misma sería bastante plana y monótona. En el deporte, dichos objetivos son básicos para la superación, para no caer en el conformismo, para ir superando los obstáculos.
Los dos equipos representativos de nuestra ciudad deben de tener objetivos de altura, unos, los de fútbol, los más elevados, otros, los de baloncesto, más modestos pero sin ponerse topes, aun reconociendo las dos realidades diferentes de ambos, el baloncesto militando en la mejor liga del continente europeo, y el fútbol, de momento y seguro que por poco tiempo en la tercera categoría del fútbol nacional.
Empecemos por el baloncesto. Me van a perdonar tanto el técnico Poch como los jugadores. Si, ya sé que la ACB es una liga muy dura y que todas las victorias son igual de importantes, pero hemos tenido que esperar 23 jornadas para llevarnos a la boca la primera victoria “fuera de guión” del campeonato. Ya sé que antes habíamos conseguido 9, si, ya lo sé, pero habían sido victorias “funcionarias”, de oficina, de las que a priori podrían catalogarse como normales, todas ante rivales de un nivel similar al nuestro, casi todas en casa, alguna fuera. Con el resto de equipos, y con alguna excepción, se salía a que nos dieran en un carrillo en la primera parte, y en el otro carrillo en la segunda parte. Pero contra el Joventut y en su casa se salió serio, fuerte, ilusionados en la victoria, y esta se consiguió. Ya sabemos que los verdinegros no están en su mejor momento, pero llevábamos la tira de años sin ganar allí, y 22 jornadas sin una victoria no predecible.
Y el objetivo debe de cambiar, porque lo dice la clasificación y porque todos debemos de ilusionarnos. Estamos a una victoria del séptimo clasificado y tres por encima del penúltimo clasificado, el Xacobeo , y con el basket average ganado. El técnico y los jugadores deben luchar por entrar en play off, ya que de lograrlo, esto sería un espaldarazo definitivo al crecimiento de nuestro club, y estoy seguro que terminaría por convencer a esos patrocinadores que solamente apuestan sobre seguro. Lo contrario, el pensar que es un objetivo inalcanzable y que solamente debemos de mantener la distancia con los de abajo llevaría al conformismo de la plantilla y al aburrimiento de la afición.
En cuanto al fútbol, desde el pasado verano los objetivos son los máximos, es decir, quedar campeones de grupo y ascender o solamente ascender, sea de la manera que sea. Dichos objetivos en mi opinión han hecho responsabilizarse en exceso al equipo, y por ahí pueden venir los puntos perdidos durante el campeonato. Granada es una plaza difícil, siempre se sale con el objetivo de ascender, pero este año es peor, el objetivo se ha convertido en un deber ineludible. Ahora estamos a tres puntos del liderato después de ganar al Atlético Ciudad en un buen partido, a tres puntos de un buen Melilla que debe de pasar por Los Carmenes. Espero y deseo que esa presión no les pueda a los jugadores, ya que, como hemos dicho en innumerables ocasiones, materia prima hay en cantidad y en calidad suficientes para obtener el objetivo, que es conseguir todo.
Ahora, cuando las piernas empiezan a pesar, las cartulinas amarillas traen partidos de suspensión, y los nervios comienzan a aflorar es cuando el Granada CF debe de aprovechar todos y cada uno de los excelentes recursos con los que cuenta la plantilla. Estoy seguro que nuestros rivales de grupo no pueden decir lo mismo.
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria