OPINIÓN: Sin dramas por favor, por Jaime Lucena

Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Todos teníamos ganas de ver como se comportaba nuestro equipo fuera de 'Los Carmenes', en un campo pequeño y en mal estado, como por ejemplo, el campo del Sevilla Atlético, y contra un rival aguerrido y sin complejos, como por ejemplo los jóvenes del filial sevillista. Y salió cruz.

Pude ver el partido a través de Internet, y la verdad, se vieron muchas cosas negativas y alguna positiva.

Lo peor, y sin demagogias y populismo barato tuvo que ser el viaje de vuelta de esos casi 1.000 simpatizantes que acompañaron al equipo, que fueron por otra parte lo mejor del partido. Seguro que otra vez será.

 

Otra cosa muy negativa es que los errores que cometemos cuestan goles, y eso es muy peligroso. Contra el Estepota dos errores, dos goles. El domingo dos errores, el primero importante en la pérdida de balón de Óscar Pérez, y el segundo demencial, jugando contra nueve, un balón flojito lateral al que no salta nadie en la defensa, y en el cual el portero tampoco reacciona significaron otros dos goles.

El equipo es nuevo y los errores se irán corrigiendo, pero hay que admitir que están siendo pifias de bulto en una defensa que se pensaba expeditiva y con experiencia, fallos que están costando ya puntos. Es evidente que el fútbol es un juego de equipo, y que particularizar no es bueno, pero es verdad que jugadores que habían rayado a un nivel excepcional en el primer partido de liga como Oscar Pérez, Martín Ortega o Dani Benítez (esperemos que su lesión no revista importancia) no aparecieron.

Tampoco tuvo su día Javi García, pero es verdad que sus compañeros no le ayudaron mucho, dejándole siempre en un uno contra uno frente a un extremo rival cuya mayor virtud fue la velocidad. Insisto, hay que trabajar la defensa para ser más competitivos. El segundo gol encajado no se puede volverse a repetir, y lo peor es que, en solamente dos partidos de liga, tengamos que decir que llueve sobre mojado.

Quizás no quedaba otra, pero también me sorprendió la decisión del técnico en colocar en un lateral a un central con tarjeta para frenar al extremo más rápido y desequilibrante del equipo contrario. A los cinco minutos expulsión. En fin, no quiero ser ventajista a toro pasado, pero el desenlace era más que previsible.

En la parte positiva del partido también se encierra otro punto negativo. Se siguen creando numerosas ocasiones de gol, pero también se siguen fallándolas. Sin jugar un buen partido, y siendo superados por el rival, hay que reconocer que se tuvieron ocasiones incluso para habernos traído los tres puntos, ya que la calidad del equipo es indudable, y de la nada sacan petróleo, pero al igual que en el anterior partido, se marraron casi todas, excepto una.

Otro tema positivo, bajo mi punto de vista, es que el equipo perdió dando la cara, jugando mal, pero peleando hasta el último momento, lo cual invita al optimismo. Hablar de mala suerte por el gol anulado y las dos maderas es de equipos mediocres, y este no debería serlo. En definitiva, se cayó jugando mal pero no faltaron las oportunidades. Esto acaba de empezar y la ilusión, así como la fe en este equipo siguen intactas. Eso sí, hay que despertar y ganar el próximo partido sino queremos que el primero en la clasificación nos saque 6 puntos, algo impensable al tercer partido de campeonato.

En cuanto al baloncesto de nuestra ciudad, desgraciadamente hay que volver a incidir sobre lo que bajo mi punto de vista es una extraña configuración de la plantilla. Los dirigentes de nuestro equipo me siguen sorprendiendo. Yo estaba convencido que ficharían a un tipo grande para la pintura, por eso de la escasez real de centímetros en el equipo, y mira por donde fichan a un escolta, que no es que no fuera necesario, pero con Hunter, con Ranniko, e incluso con Jasen, no parece que fuera una prioridad.

De verdad, no consigo entenderlo, y me tiene muy preocupado el asunto. Insisto en que no será un problema de rebote, sino un problema tanto en defensa como en ataque ante la inexistencia de centímetros en el equipo, que lógicamente será aprovechado por el rival cargando su juego en ataque en balones interiores, y complicando nuestro respectivo ataque con defensas zonales diseñadas para frenar a rivales “bajitos”.

Espero equivocarme, pero soy de los que opinan que el baloncesto moderno ya está inventado, y tener peso específico en la pintura siempre ha sido fundamental, pero hoy en día es imprescindible. Quizás ese 5 este al caer, quien sabe.

jlucena@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas

05/05/2025 | Jorge Azcoytia

La plantilla disfrutará el miércoles de una jornada de descanso

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement