OPINIÓN: Venimos del infierno, pero vamos hacia el cielo, por Jaime Lucena

Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Que alegría más grande, y que alivio abandonar tanta tensión.

Entiendo que el granada CF como objetivo a medio/largo plazo tenga el de ascender a la Primera División, pero su gran objetivo ha de ser no volver a caer en el infierno de la Segunda B, por encima de todos y de todo.

Empiezo este artículo así, de esta forma tan poco efusiva porque el sufrimiento de este equipo y de sus seguidores ha sido brutal, estando 20 años en segunda B e incluso dos años en tercera, y esto se ha aguantado solamente por la ciudad y su afición, pero caer de nuevo en la pesadilla sería muy duro y difícilmente aguantable.

 

La semana ha sido de infarto, y personalmente todas las tareas las dejaba para la semana siguiente, para después del partido. Todo giraba en torno al partido. Lo de menos ha sido el juego del equipo en Alcorcon, hemos ascendido y eso era lo único importante.

Gracias a los jugadores, ya que ellos son los que nos dan y nos quitan alegrías. Han cumplido todos los objetivos, ser campeones de grupo y ascender, y por eso deben de estar orgullosos y felices. Se pasaron malos momentos, se dudo incluso de la implicación de algunos jugadores, pero eso duro muy pocos días, y todos, desde Javi García hasta Rubén Párraga ( por nombrar a aquellos que menos y que más minutos han tenido ) han conseguido el objetivo, y nos han regalado el ascenso a la Segunda división después de 23 años. Poco más se puede decir. Como deseo, que para la próxima temporada puedan continuar muchos de ellos, ya que a su calidad han unido un alto grado de implicación, con el equipo, y con la ciudad.

Gracias a cuerpo técnico, al actual y al pasado. A Tomé porqué vino a torear un toro no de plaza principal, y le pusieron un Miura, con continuas dudas sobre su labor desde el primer día. Armó un equipo totalmente nuevo, y lo armó bien, aunque si desprendía una inseguridad fuera de casa que podría costar el ascenso. Pero trabajo mucho y bien. Y a Fabrí, porque después de tantos técnicos que han pasado por Granada, llegó con un verbo fácil y directo que a algunos no gusto, pero fiel a su estilo logró el objetivo inicialmente marcado. Excelente labor señor entrenador. ¿Debe continuar?. Tras muchos técnicos, solamente él lo ha logrado, así que debería de ser la primera opción muy por encima de los demás. Y con ambos, gracias a Cuerva y demás técnicos cuyos nombres desconozco pero que tienen su gran responsabilidad en el éxito.

Gracias a Pina y a Pozzo. Cuando el equipo estaba moribundo lo sacaron de la UVI y le regalaron una vida nueva. Granada debe luchar porque ambos continúen, y Granada debe aprender a rascarse el bolsillo si quiere un equipo con mayores aspiraciones. De Murcia vino quien nos salvo, tiene guasa.

Gracias también al señor Cuerva, ya que Pina y Pozzo cogieron a un Granada moribundo y no muerto gracias a él y a su junta gestora. Sin ellos, quizás esta alegría nunca se hubiera dado. Gracias también al señor Paco Sanz, que cogió al equipo en ¡tercera¡ y puso todo de su parte para llevarlo a Segunda. Se quedó en Segunda B, pero volvió a ilusionar a la afición. Muchos me criticarán, pero me parece de justicia acordarme de él y de sus colaboradores en estos momentos tan felices.

Gracias también a otros presidentes que pasaron por Granada con la mejor de sus intenciones y que no tuvieron suerte. A los que accedieron a la presidencia para obtener un beneficio propio, que sigan purgando sus pecados.

Gracias a la prensa de Granada, a esa prensa acostumbrada a grandes campos, y que han tenido que radiar o escribir sus crónicas en campos de labranza, más que en campos de fútbol. Ahora podrán hacer su trabajo dignamente, en buenos campos acondicionados para que puedan realizar su labor periodística de la mejor manera posible.

Gracias en especial a esas radios seudo profesionales, que a través de Internet hizo que los exiliados pudiéramos seguir escuchando los partidos de nuestro equipo.

Y gracias a la afición, a toda la afición, pero en especial a esos que nunca han abandonado el equipo, a esos 1.500 espectadores que iban a Los Cármenes cuando no existía ilusión ni esperanza, a todos aquellos que se rebelaron cuando se decía que la única solución era la desaparición del histórico, a aquellos que en verano compraron aquellos carnets de la salvación, a esos que en los foros gritaban y se revelaban contra toda la ruina que rodeaba el equipo, a todos aquellos que en las peores tardes de invierno en tercera soñaban con el día del ascenso a Segunda división.

Es un día muy alegre, y todos pensamos que el infierno ya se ha dejado atrás, y si, es verdad, pero sigue estando ahí, esperando a todos aquellos que no aprenden de los errores, esperando a todos aquellos que gestionan entidades sin saber de donde se viene, y en nuestro caso esta muy claro, venimos del infierno, pero vamos hacia el cielo.

jlucena@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos

04/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement