Uno a uno
Folquier, que volvió a jugar a banda cambiada, fue de los pocos que se pudo salvar de la quema en la derrota ante la UD Levante
ROBERTO (4): no le sentó nada bien vestir completamente de blanco al gallego. Se le vio algo más inseguro que en partidos anteriores, con alguna ligera falta de entendimiento con sus centrales por no hablar a tiempo. En el gol, si bien no es su culpa, si es cierto que pudo hacer más.
NYOM (3): primera parte para el olvido, superado por Morales cada vez que el extremo levantinista intentó algo en ataque. Se entonó algo en la segunda, pero cuajó un partido lleno de despistes y falto de concentración.
BABIN (4): el partido más flojo en liga del francés. Un par de faltas de entendimiento con su portero pudieron costar gol. Se encontró menos cómodo que en otros partidos
MURILLO (6): acusó el bajón general en intensidad del equipo, pero aun así lideró la zaga rojiblanca. A día de hoy es uno de los pocos imprescindibles en la alineación, en quien comienza a articularse la columna vertebral del equipo.
FOULQUIER (7): por primera vez esta temporada Caparrós repetía lateral izquierdo, y el francés respondió siendo el mejor del Granada en la Primera mitad. Se proyectó con acierto en ataque, creando peligro hasta en dos ocasiones con acciones individuales. Sirvió un balón de gol a Córdoba que este no acertó a introducir en la portería visitante. En la segunda mitad se perdió en el desconcierto general, pero fue una de las pocas notas positivas del partido.
ITURRA (6): Caparrós se equivocó sustituyéndolo en el descanso. El chileno había dado equilibrio al equipo y cubría el hueco entre Fran Rico y los centrales, justo el que aprovechó Rubén para hacer el único gol del partido.
FRAN RICO (5): gris partido del mediocentro rojiblanco, con algunas imprecisiones en los pases a las que no acostumbra. Se salva porque el poco peligro local llego en los centros a balón parado que servía el gallego.
PITI (1): partido lamentable. Desaparecido en combate. Completamente impreciso en el pase. Desquiciado y sustituido al inicio de la segunda parte. Si Caparrós lo sigue manteniendo en el once es por el nombre y por la fé que se sigue teniendo en él. Su estado de forma empieza a ser un tema preocupante.
MACHÍS (5): en ocasiones desaparecido, en otras demasiado individualista. Cuando se acercaba demasiado al área del Levante se le apagaba la luz.
CÓRDOBA (6): la grada no entendió que saliera del campo el colombiano y se mantuviera El Arabi. No hizo un gran partido pero siempre da sensación de peligro. Quizás su estado físico justifique el cambio de Caparrós.
EL ARABI (2): volvía tras su ausencia de la semana pasada, pero completó un partido de esos que enervan a la grada. Acabó siendo silbado por el público.
JAVI MÁRQUEZ (4): en ocasiones su aportación en el campo es redundante con el trabajo de Fran Rico. Tuvo 45 minutos para mostrar algo y no enseñó nada. Discreto, cuando su papel debería ser protagonista.
SUCCESS (5): no asumió demasiado bien el rol de suplente, ya que cuando salió quiso hacer demasiado en poco tiempo. Le sobró ansiedad, pero en un muchacho de su edad es más que perdonable. Aun así, sigue dejando detalles interesantes.
JUAN CARLOS (5): salió al campo con la idea de buscar desborde y velocidad en banda. Puso un par de balones al área, pero los centros no fueron buenos.
El centrocampista malagueño pasa a ser agente libre