Julián Aranda: ''Por nuestra afición tenemos que competir con dignidad hasta el final''

SERGIO GARCÍA  |  11 de mayo de 2011
Julián Aranda ante los medios de comunicación (GRJ)
Julián Aranda ante los medios de comunicación (GRJ)

El director general de la entidad rojiverde lamentó una temporada llena de sinsabores en la que al principio todo eran esperanzas

 

El Director General del equipo rojiverde ha comparecido con motivo de la inauguración de la II Edición de la Copa Puleva en la provincia de Granada. Con ocasión del evento ha recogido unas declaraciones acerca de la actualidad del equipo tras consumarse el descenso.

“Ha sido una temporada muy complicada y dura. Se ha juntado todo: los problemas administrativos, económicos y lesiones han mermado sin parar lo deportivo. Hay que agradecer el esfuerzo a la afición y a los profesionales del club y del equipo. Cuando se estaba en la fase de ir sumando partidos en nuestra cancha, como Valladolid o San Sebastián coincidieron las lesiones de Gianella (seis semanas) y Stefansson (dos meses).Encima cuando se recuperó el islandés se lesionó Korolev, se marchó Robert Kurz, Andre Owens en su primer partido tuvo un esguince en el hombro derecho que lo condicionó durante muchas semanas…No podemos buscar justificación, pero sí dar explicaciones”, arguyó.

Sin embargo, entre las expectativas del club en ningún momento al comienzo se atisbaba un final tan lúgubre, como reconoce Aranda:”Nosotros a principios de temporada estábamos muy confiados. La contratación de Mario Fernández nos colmó de satisfacción ya que era muy completo, compatible con Nico Gianella, nos iba a dar mucha profundidad de banquillo y completar el perímetro. Para colmo la venta de Ingles nos mermó”.

Pero no sólo la maltrecha rodilla del base catalán que nunca llegó a debutar fue un primer revés muy duro, sino que “Ludovic Vaty se presentó con un ligamento menos en el tobillo y eso nos llevó a no contratarle, ya que los informes médicos nos informaban de que cualquier contratiempo le hubieran obligado a intervenirle quirúrgicamente y estuviera al menos un par de meses. Era un riesgo altísimo y consideramos no seguir adelante. Luego Paulón vino totalmente fuera de forma tras una lesión grave”.

Ya a mediados de temporada, con un equipo en plena crisis de resultados y juego,”buscamos un revulsivo con Curro Seguro. En los últimos siete años era la primera vez que se cambiaba el técnico a mediados de temporada. Pero su llegada se contrastó con la fuga de nuestro ala-pívot titular, Rob Kurz y tres días más tarde se lesiona Korolev ante Power Electronics Valencia, con lo que le cambia la plantilla al técnico y su idea de lo que tenía. En dos días se queda sin los dos “cuatros” del equipo, tanto titular como el reserva”. Resumiendo,” Hemos llegado muy cortos de talento al final de temporada y muy previsibles para los rivales y de ahí que nos cueste tanto meter canastas”.

En lo concerniente a la próxima temporada, sobre la que el máximo accionista del club arrojó una gran incertidumbre, el director se muestra esperanzado:”En un principio, en el plano deportivo, estamos en la liga LEB Oro. Fuera de eso atravesamos un proceso concursal y habrá que esperar a los informes que se emiten al respecto, pero sin haber nada definitivo, por las palabras de nuestro presidente en la cena de la peña del Frente Nazarí, el Consejo de Administración está comprometido con el proyecto y con devolver lo más pronto posible a la ACB. Pero ahora mismo tenemos plaza en la liga LEB. Tendremos que formalizar los requisitos, y esperar si los equipos que ganan el derecho a ascender lo acaban formalizando o no”.

Sin embargo,antes de echar el cierre a la temporada queda un último compromiso, al que Aranda no le resta importancia:”Es el último partido en casa y de la ACB después de siete años. Ha habido un núcleo de seguidores que han sido leales a la trayectoria del club. Cuando descendimos siguieron ahí  y por ellos el equipo va a competir con dignidad hasta el final. Además, no nos es lo mismo ser últimos que penúltimos”.

Por último aclaró el sistema ACB respecto del llamado “canon ACB”:”EL Ayuntamiento tiene los derechos de competición en ACB. Mientras que exista CB Granada SAD en Granada el Ayuntamiento tendrá reconocidos unos derechos en la ACB que cada año se van revalorizando con el IPC (si en su día se gastó 2,4 millones hoy valen 2,9).Otra cosa es el Fondo de Regulación de Ascensos y Descensos que lo aportó el club cuando ascendió y que lo normal es que venga a las arcas del mismo”.

sgarcia@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
28/06/2025 | Redacción

La carrera estuvo marcada desde el inicio por los ataques entre las favoritas.

Advertisement