Antonio Gómez Nieto, Sergio Valdeolmillos y ahora Pablo Pin
De los cinco ascensos a la ACB que Granada ha conseguido, cuatro han sido con entrenadores granadinos
La cantera de entrenadores granadinos de baloncesto sigue funcionando tras el ascenso conseguido por el Covirán Granada y que lleva a Pablo Pin en un lugar de Honor junto a Antonio Gómez Nieto, que ha logrado dos ascensos y Sergio Valdeolmillos. Porque si algo tiene en común los cinco ascensos logrados a la ACB es, que en cuatro ocasiones es que el banquillo estaba ocupado por un entrenador granadino.
El primer ascenso llegó en 1986 y lo consiguió el extinto Oximesa tras superar en el play off al Caja, de Ronda. Este fue el único ascenso donde no había entrenador granadino. José Antonio Murado apostó por el madrileño Antonio Gómez Carra para que llevase al equipo afincado en Albolote a la máxima categoría del baloncesto. El conjunto presidido por Murado estuvo seis temporadas en ACB, hasta la campaña 1991-92. Una temporada después desapareció.
El CB Granada cogió el testigo del Oximesa y en 1996 logró dar el salto de categoría tras proclamarse campeón de la Liga EBA tras arrollar a Pamesa Valencia en la final que se disputó en Lugo. El equipo estaba ya dirigido por el histórico Antonio Gómez Nieto que logró su primer ascenso. El equipo nazarí descendió tres temporadas después.
El ascenso más heroico llegó en la temporada 2000/2001. El CB Granada sufrió graves problemas económicos que estuvieron a punto de tener que retirarse de la competición. Finalmente con un equipo plagado de canteranos y de nuevo bajo la dirección técnica de Antonio Gómez Nieto tras derrotar en el quinto partido del play off a Menorca. Esta aventura sólo duró dos temporadas.
Tras el descenso y ya con José Julián Romero en la presidencia llegó al banquillo el técnico granadino, Sergio Valdeolmillos, que ya tenía dos ascensos a sus espaldas con Huelva y Ourense. Bajo la batuta de Valdeolmillos se logró el ascenso en la primera temporada. En mayo de 2004 se derrotó en el quinto partido al Cai Zaragoza para subir a la ACB y permanecer el periodo más largo que ha estado un equipo de Granada en la máxima categoría nacional. Siete temporadas consecutivas estuvieron los nazaríes ACB. Tras descender en dos años de ACB a LEB Plata y acuciado por los problemas económicos el CB Granada desapareció.
En 2012 nació la Fundación CB Granada para acoger la cantera del CB Granada y un grupo de amigos comandados por Pablo Pin formaron el equipo senior. Pablo Pin, ‘el padre de la criatura’, fue moldeando el equipo para ir subiendo categorías desde la Primera Nacional, para una década después llevarlo a la ACB. Pablo Pin se ha ganado por méritos propios unirse a esos históricos técnicos granadinos que han llevado a Granada al olimpo de la ACB.
El italiano se está destapando como el anotador que necesitaba Coviran