Covirán Granada comienza a perfilar su plantilla para la temporada 2021/22

No continuará vistiendo la camiseta rojinegra Alex Murphy, quien ya ha confirmado su marcha al baloncesto japonés

Roberto Castillo  |  30 de junio de 2021
Alex Murphy no continuará en el Covirán Granada (JOSÉ VELASCO)
Alex Murphy no continuará en el Covirán Granada (JOSÉ VELASCO)

El reloj no se detiene. Una vez digerido el ascenso frustrado ante Río Breogán, en las oficinas de Covirán Granada se afanan por perfilar la plantilla con la que afrontar la temporada 2021-22. Tras la continuidad en el banquillo de Pablo Pin, confirmada por el presidente de la entidad, Óscar Fernández Arenas, se encarrila la del mejor jugador de los nazaríes en la recién terminada campaña. El norteamericano Thomas Bropleh, que demostró su compromiso con el club disputando la final por el ascenso con uno de sus meniscos maltrecho, continuará como referencia del ataque granadino si nada se tuerce, pues su renovación está pactada y apalabrada, a expensas de ser rubricada cuando regrese de sus vacaciones en su país. Se uniría a Joan Pardina, único jugador de la plantilla con vinculación contractual en este momento, el cual continúa recuperándose de su rotura de ligamento cruzado del pasado mes de febrero. 

Quien no continuará vistiendo la camiseta rojinegra será Alex Murphy, quien ya ha confirmado su marcha al baloncesto japonés. El norteamericano de pasaporte finlandés acompañará a su hermano Erik en los Fukushima Firebonds de la primera división japonesa. De rendimiento algo irregular, Murphy fue un jugador que aportó en diversas facetas del juego y que sobre todo no se arrugó en los momentos complicados de la temporada, dejando un buen recuerdo en la afición.

En el aire están la continuidad de hombres como Lluis Costa, quien gozaba de renovación automática de haber ascendido, pero que quizá buscara suerte en ACB toda vez que no se pudo obtener la promoción, o la de Germán Martínez, con muchas papeletas para quedarse, pues desde el club valoran muy positivamente su progresión e impacto en el juego. El canterano vería con buenos ojos proseguir su formación como jugador de élite en la que ha sido su casa durante tantos años, con una importancia cada vez mayor en el último tramo de la temporada.

 

Sea como sea el baile de nombres ha comenzado, y desde el cuerpo técnico de Pablo Pin deberán ser certeros a la hora de acometer fichajes que doten al equipo de la profundidad necesaria para afrontar la que podría ser, ahora sí, la temporada del ansiado ascenso a ACB.

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Jorge Azcoytia

El italiano se está destapando como el anotador que necesitaba Coviran

Advertisement