Óscar Fernández: "Hacemos magia con lo que tenemos"
Aunque el presidente del Coviran ha sido realista: "El objetivo puro y duro es la salvación"
El Coviran Granada afronta una nueva temporada y lo hace en la ACB, es momento de pasar página y afrontar el futuro: “Hay que zanjar todo lo que ha pasado este verano. Tenemos los pies en el suelo y no hemos hecho locuras para que se diese la opción de estar en ACB, toca aprender de los errores, sabiendo cuál es nuestra situación y dónde estamos”, ha explicado Óscar Fernández en un encuentro con los medios.
“El baloncesto en Granada es algo especial, ya lo sabíamos. Hay que intentar olvidar lo que ha pasado y quedarnos con las cosas buenas que se han hecho para poder estar aquí. Somos realistas, no podemos hacer locuras para que luego no pueda avanzar el club, es un auténtico milagro lo que estamos haciendo”, ha reiterado.
El presidente del Coviran quiere inaugurar una nueva época en el club: “Pablo y Samu es histórico lo que han hecho en este club, es parte de la historia del baloncesto nacional, pero ahora hay que empezar desde el punto cero, viene Ramón Díaz, un nuevo director deportivo, viene una nueva etapa, hay que hacer un segundo libro con Ramón para hacer cosas bonitas e ilusionantes”.
Aunque el equipo parece más completo que el de temporadas anteriores, el mandatario rojinegro ha sido claro: “Hay que ser realistas, hay una nueva ilusión, pero no nos pensemos que nos van a regalar las victorias. Hay que tener los pies en el suelo, el objetivo puro y duro es la salvación pero sin quitar la ilusión, tenemos que intentar hacer cosas ilusionantes pero nuestro objetivo es seguir un año más en la Liga Endesa”.
La continuidad en la ACB se consiguió en los despachos, lo que tiene que servir como aprendizaje: “Todos los años, hasta en los ascensos analizamos las cosas que se hacían bien, pero sobre todo somos muy estrictos con las cosas que se hacen mal. La planificación se hizo mal, disparamos con bolas de algodón cuando cogemos la pistola y a veces complicado. Estuvimos a punto de cerrar un cinco importante y se nos lesionaron cuatro exteriores, entonces tuvimos que gastar ese dinero ahí. Somos los primeros críticos”.
“El listón lo ponemos bien alto, preguntamos por los jugadores de arriba y luego bajos bajando, hay que buscar lo mejor que hay en el mercado. Los jugadores hablan muy bien de lo que se está haciendo en Granada, de cómo se trabaja en el club y eso lo valoran muchos jugadores que prefieren estar aquí que en otro sitio cobrando más. Hemos aprendido de los errores y hemos intentado hacer el equipo lo más redondo posible”. Ha admitido.
El presupuesto se mantendrá estable con respecto a la anterior campaña, aunque eso no ha sido un impedimento para formar un equipo equilibrado: “El presupuesto se acerca mucho al del año pasado, pero está sin cerrar. Estamos intentado llegar a más patrocinadores para que esto siga creciendo. Hay veces que hacemos magia con lo que tenemos para que esto se traslade al Palacio”.
El equipo está muy redondo hecho”
Óscar Fernández ha explicado el modus operandi durante este verano: “Este club siempre ha sido de hacer las cosas en grupo, eso te hace más fuerte. Ha habido muchísimas conversaciones de todo el grupo para saber qué era lo mejor para nosotros. Hemos tenido paciendo y eso nos ha dado resultado, nos ha salido muy bien para lo que era el verano, el equipo está muy redondo hecho”.
Para el presidente del Coviran hay que intentar olvidar ciertas actuaciones arbitrales del curso pasado: “Uno de mis mayores errores era no alzar la voz, pero eso no va a volver a pasar. Hay que empezar de cero, tenemos un trato cordial con el colectivo arbitral y espero que se nos respete como pedimos el año pasado”.
También ha adelantado nuevas mejores en el Palacio, recordando tiempos pasados: “Iremos al Estadio de la Juventud, es una instalación importante para la ciudad, antes estábamos limitados. El Palacio de los Deportes es de los granadinos y tiene que haber más espectáculos; hay que tener una planificación buena para no estar corriendo. Durante 30 años hemos estado entrenado a cinco grados cuando hacía frío, se verán más mejoras en el futuro que van a disfrutar los granadinos. Estoy contento de lo que se ha hecho y de cómo puede entrenar el equipo, falta una segunda fase y alguna sorpresa que podremos contar en el futuro”.
Óscar Fernández también ha justificado el cambio al negro: “Es la tercera vez en nuestra historia que jugamos de negro, habrá sorpresas en el futuro inmediato. Era un año de cambiar muchas cosas y también la imagen, hay que quedarse con Fajalauza, que es una empresa granadina y el diseño ha quedado espectacular”.
El francés alcanzó los 3.000 minutos en la competición nacional y el ala-pívot los 1.500 puntos
"Con tiempo vamos a ir mejorando, tanto como equipo como individualmente", ha querido subrayar