Pablo Pin: "Con tantas pérdidas no puedes competir en esta Liga"

El entrenador del Covirán cree que pagaron sus errores, si bien valora también las fases en las que jugaron mejor

Julio Piñero  |  29 de septiembre de 2024
Pablo Pin en imagen de archivo (COVIRÁN GRANADA)
Pablo Pin en imagen de archivo (COVIRÁN GRANADA)

Pablo Pin no acabó contento con la actuación de su equipo, si bien destacó algunos aspectos positivos ante un rival de la calidad del Barcelona. "Fue un partido que se basó en nuestros errores, con un inicio que no fue malo, al llevar los ataques donde queríamos y con una defensa más o menos sólida, pero después tuvimos dos o tres pérdidas seguidas muy absurdas, que luego se mantuvieron durante gran parte del partido. Nos faltó agresividad en el primer tiempo, con más triples tirados que lanzamientos de dos. Debimos hacer mejores bloqueos y jugar mejor sin balón. Estuvimos muy parados en ataque y nos robaron el balón para hacer contraataques", analizó.

La imagen cambió tras el paso por vestuarios. "Al descanso hablamos y en el tercer cuarto fuimos capaces de ser más sólidos en defensa y en ataques estuvimos bastante mejor, pero después volvieron las pérdidas, que les llevó a acabar con 28 puntos al contraataque. En esta Liga con tantas pérdidas no puedes competir. Son detalles que que hay que seguir mejorando", indicó.

Pese a la derrota se quedó con la fase en la que sí lograron jugar bien. "No podemos dejar llevarnos por un día. Somos un equipo con caras nuevas, jugadores que entrenan muy bien y hay que seguir así. Esta Liga es una carrera de fondo, hay que analizar errores y ser positivos. Cuando fuimos capaces de seguir lo que queríamos hacer, lo que entrenamos, hicimos buenos minutos. Así podemos ser competitivos y es la línea a seguir", sentenció.

 
 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Jorge Azcoytia

"Esta victoria nos da un premio a todo el trabajo que estamos haciendo", ha reconocido el entrenador del Coviran

29/04/2025 | Jorge Azcoytia

Los jugadores del Coviran competirán con nombres como los de Juan Núñez, Mario Saint Supery o Hugo González

Advertisement