2022 se resiste más de la cuenta

Tres empates, cinco derrotas y ninguna victoria son los números del Granada desde que comenzó el año

Fran Calvo  |  3 de marzo de 2022
El Granada no conoce todavía la victoria en 2022 (JOSÉ M. BALDOMERO)
El Granada no conoce todavía la victoria en 2022 (JOSÉ M. BALDOMERO)

Entre finales de 2021 y comienzos de 2022, el Granada ha pasado de un extremo opuesto a otro en cuanto a sensaciones. Aunque en diciembre sufrió una desastrosa eliminación copera, acabó el año más cerca en un muy buen estado de forma en liga, más cerca de los puestos europeos que del descenso. Se ganaron los tres partidos en casa, poniendo el colofón final con un histórico triunfo sobre el Atlético de Madrid casi medio siglo después.

Sin embargo, a partir de la Nochevieja, el conjunto de Robert Moreno ha ido en picado hasta tal punto de no demostrar poder competir por los tres puntos ante ningún rival de la categoría. La desconfianza y la presión, que están dando pasos a errores impropios de futbolistas que no hace mucho eran protagonistas en el mejor Granada de la historia, se han traducido en números. Desde el pasado 22 de diciembre no gana un partido en Primera División.

Un balance de tres empates y cinco derrotas es lo que acumula el equipo nazarí en este 2022. O, lo que es lo mismo, tres puntos de 24 posibles. El rácano empate en Elche, jugando con un hombre más toda la segunda parte, se refrendó con el meritorio punto obtenido frente al Barcelona gracias al gol de Puertas en el último minuto. Fue después de ello cuando Robert avisó de que la relajación no podía sucumbir ante el éxtasis y el pensamiento de que ya estaba todo hecho.

 

No lo cumplió el equipo ni contra Getafe ni Osasuna, sufriendo dos derrotas y dando una muy mala imagen. Mejoró el juego en el Bernabéu y Anoeta, pero la falta de acierto condenó a los rojiblancos. Cayó goleado en el ‘Nuevo Los Cármenes’ a costa de un Villarreal que pensaba más en su eliminatoria de Champions que en el propio encuentro doméstico, aunque en la segunda parte sí se vieron ápices de garra e, incluso, una remontada no hubiera resultado extraño antes de que el cuadro de Emery sentenciase en los minutos finales. Lo último, frente al Cádiz, se califica desde dentro como un ejercicio de supervivencia por aguantar una hora con un efectivo menos. Pero, durante la primera media hora el equipo no jugo a absolutamente nada.

Lo más positivo de la jornada precedente es, sin duda, terminarla a la misma distancia del descenso con la que se arrancó. Cuatro puntos que aseguran finalizar la próxima, pase lo que pase en Valencia, fuera de la zona roja. Aunque, el miedo sigue estando ahí. Con un Levante resucitado, pero todavía lejos, Cádiz y Alavés acechan de cerca al Granada, y basta una buena racha de cualquiera de ellos dos para verle de cerca las orejas al lobo.

En otros aspectos, el Granada cerró la primera vuelta habiendo marcado en todos sus encuentros como local. Ya van cuatro partidos en ‘Los Cármenes’ de la segunda, y el equipo no visto puerta en dos (Osasuna y Cádiz). Cuatro tantos a favor en 2022 y catorce en contra. Números muy lejanos a la fantástica dinámica que emprendió desde el empate en San Mamés a finales de noviembre. Se encadenaron siete jornadas sin perder, y ahora van ocho sin ganar. Entre medias, una serie de cinco derrotas consecutivas.

Robert Moreno continúa siendo entrenador del Granada porque ya demostró su equipo en el arranque de liga tener mimbres para salir de una situación similar. En aquella ocasión, la victoria se logró a la octava jornada. La dirección deportiva confía en la “unión” para darle la vuelta a la tortilla. En el mercado tampoco hay nada que asegure dar una mejor versión de lo visto hasta ahora. Porque, quizás, esa solución no debe proceder desde el banquillo. La confianza está muy mimada, la presión aumenta partido tras partido, y solo un triunfo, quién sabe si este sábado en Mestalla, haría ver las cosas de una forma totalmente distinta.

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
20/09/2025 | Jorge Azcoytia

El técnico tiene a su disposición a seis jugadores para utilizar en la zona central del campo

19/09/2025 | Redacción

La idea del club es ser más accesible para su masa social

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement