Calendario más benévolo, pero crucial

El Granada se verá las caras ante cinco equipos de "su liga" en estas once jornadas restantes. A priori, se antoja menos complicado que el de sus rivales directos

Fran Calvo  |  11 de marzo de 2022
Once inicial del Granada en Mestalla (PEPE VILLOSLADA / GCF)
Once inicial del Granada en Mestalla (PEPE VILLOSLADA / GCF)

El Granada tiene ante sí once finales hasta que termine la temporada. La situación clasificatoria, después de nueve jornadas consecutivas sin ganar, se ha complicado hasta el punto de situarse a tan solo una unidad del descenso. Rubén Torrecilla se estrenará en el banquillo nazarí este sábado contra el Elche, algo que ha generado ilusión entre la afición después de la destitución de Robert Moreno, y el objetivo está claro. El conjunto rojiblanco desea volver a la senda de la victoria y comenzar su escalada hacia arriba, con la intención de lograr el objetivo de la permanencia lo antes posible.

Las cuentas están, de cara a la jornada 28, de la siguiente forma. El Granada marca el límite con el descenso con 25 puntos. Uno menos tiene el Cádiz, tres menos el Alavés y más descolgado se encuentra el Levante, con 18. Por encima, los rojiblancos miran a Mallorca (26 puntos), Getafe (27 puntos), Elche (29 puntos) y Rayo Vallecano (31 puntos).

A priori, el calendario que le queda al Granada parece más factible a la hora de obtener puntos que el del resto de sus rivales directos. Se tendrá que medir a cinco de ellos en las once jornadas que hay por delante. Elche, Rayo Vallecano y Levante tendrán que visitar el ‘Nuevo Los Cármenes’, mientras que viajará a los campos de Alavés y Mallorca. Los tres siguientes compromisos son claves: Elche, Alavés y Rayo. Además, marcarán la continuidad o no de Torrecilla en el banquillo.

 

Por el contrario, deberá desplazarse a los estadios de Sevilla, Atlético de Madrid y Betis, salidas muy complicadas. Recibirá a Celta y Athletic, y terminará la campaña en el coliseo del Zaidín frente al Espanyol, que quizás llegue sin jugarse nada. Así, ‘Los Cármenes’ se presenta como la clave para la salvación.

En el caso del Cádiz, su máximo perseguidor a día de hoy, sus salidas asustan: Atlético de Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla, Real Sociedad y Alavés, en una última jornada que podría ser de infarto para ambos equipos. En el ‘Nuevo Mirandilla’, además, tiene que recibir aún a Villarreal, Betis, Athletic y Real Madrid, siendo el choque ante el Elche el único de su liga que disputará como local, a parte del citado en Mendizorroza.

El Alavés es otro que tiene depositadas esperanzas en su calendario, ya que se tiene que enfrentarse todavía a Osasuna, Rayo, Mallorca, Celta, Espanyol y Levante, además de al Granada y al Cádiz. Se presentan como partidos más complejos las visitas a la Real Sociedad y el Atlético de Madrid, y el duelo en Mendizorroza frente al Villarreal.

Pese a la reacción del Levante, en Orriols siguen viendo muy de cerca a la Segunda División. Sus choques futuros tampoco ayudan, debiendo jugar contra Villarreal, Barcelona, Sevilla, Valencia, Real Sociedad y Real Madrid. Salvo milagro, y no será porque no lo esté intentando en las últimas jornadas, el cuadro granota tiene muy difícil continuar un año más en la máxima categoría.

CALENDARIO DESDE LA JORNADA 28 HASTA LA JORNADA 29

20220311-I-Tabla-calendario-GCF-page-0001

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
20/09/2025 | Jorge Azcoytia

El técnico tiene a su disposición a seis jugadores para utilizar en la zona central del campo

19/09/2025 | Redacción

La idea del club es ser más accesible para su masa social

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement