Erik Alonso, un 'facilitador' con experiencia internacional
El empresario español estaría representando al grupo inversor americano que se ha interesado en comprar el Granada
La posible venta del Granada sigue en el horno, una operación a la que en las últimas semanas se ha sumado un actor más con la irrupción de un grupo inversor americano que, asesorado por Erik Alonso y Patricia Rodríguez, estaría trabajando en la adquisición de la entidad nazarí.
Como cabeza visible de las negociaciones, en representación de los inversores estadounidenses, estaría Erik Alonso, un joven empresario español que ha labrado su fortuna en Indonesia, que ya habría llegado a un preacuerdo con Xiaohua Li, máximo accionista de la entidad nazarí, para que el Granada cambie de manos.
Hijo de José Fernando Alonso, principal accionista del Logroñés en los años 90, Erik Alonso ha labrado su carrera lejos de nuestras fronteras. Tras colgar los guantes de boxeador, el riojano se inició en el mundo empresarial como agencia de eventos para deportistas de alto nivel, desde donde dio el salto a la representación y asesoramientos de clubes.
Además de las diferentes actividades relacionadas con el mundo del deporte, Alonso también tendría inversiones en hoteles, minería y restaurantes junto a socios indonesios. Además, el empresario español forma parte del grupo inversor liderado que en su momento desembarcó en el Inter de Milán, en los Sixers de la NBA y en el DC United de la MLS.
Tres años atrás, Erik Alonso intentó adquirir el Derby County, aunque la operación que finalmente no cristalizó ante las reticencias de la Premier League, que tumbó el acuerdo, frustrando las aspiraciones de Alonso, que no escondió su interés de poder algún día invertir en un club español.
Con Alonso como intermediario, el preacuerdo entre el grupo inversor americano y Xiaohua Li se podría haber cerrado por unos 33 millones de euros, dejando fuera de la ecuación la deuda con LaLiga, algo que entienden que es ajeno a Daxian, empresa que posee el mayor paquete accionarial del club rojiblanco, y al propio Granada y que, por lo tanto, es algo que tendrían que resolver directamente con DDMC.
Lejos de ser una operación cerrada, la venta tiene aún varios escoyos por delante, entre los que destaca la oposición de LaLiga, que vería peligrar el cobro de su deuda con DDMC. Por ello, según varias informaciones, representantes del Granada CF habrían viajado recientemente hasta Luxemburgo para reunirse con el administrador concursal de Daxian y evitar que diese luz verde al acuerdo.
Ante este escenario con numerosos intereses cruzados, la venta del Granada no parece que se vaya a producir de forma inminente y todavía restan muchos capítulos por delante hasta que todo tenga un desenlace. Mientras tanto, los empresarios granadinos que lidera Ignacio Salcedo, CEO de Greening Group, mantienen el interés en la adquisición del Granada CF y siguen de cerca todos estos últimos movimientos.
PREVIA | El Granada necesita el triunfo para seguir en la pelea por los playoff
Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción