Karanka devuelve la sonrisa al Granada
Ante el Athletic se convirtió en el cuarto técnico que no pierde en sus cuatro primeros partidos en la máxima categoría con el equipo rojiblanco
La afición del Granada CF ha vuelto a sonreír con Aitor Karanka. Veía un panorama muy negro, casi con aroma a Segunda División antes de la llegada del técnico, y solo tres semanas después su equipo acaricia la permanencia. Con dos jornadas por delante, al cuadro nazarí le valdría con sumar dos puntos en ellas o, para adelantar acontecimientos sin depender de terceros este fin de semana, ganar al Betis en el ‘Benito Villamarín’.
Una circunstancia dada porque el Granada no pierde un encuentro desde el pasado 17 de abril. Aquella goleada del Levante por 1-4 en ‘Los Cármenes’ desencadenó en la destitución de Torrecilla un día después. Aterrizó Karanka en la ciudad de la Alhambra y con apenas 24 horas para preparar el choque del Wanda Metropolitano, arañó un meritorio empate contra el Atlético de Madrid. Seguían los rojiblancos en descenso por entonces, pero con sensaciones bien distintas. Otro punto sumado ante el Celta, in extremis, fue el preámbulo a la exhibición, destacadísima en la segunda mitad, del encuentro de Son Moix frente al Mallorca, donde los 300 desplazados hasta tierras baleares acabaron coreando el nombre del vitoriano.
La fiesta se prolongó el martes. Ese 1-0 cosechado ante el Athletic gracias al tanto de Álex Collado provocó una fiesta en el coliseo del Zaidín digna de una permanencia. Ni mucho menos era matemática, pero el apoteósico festejo final reflejó la losa que se quitaban de encima tanto jugadores como afición. Era, además, la segunda portería a cero que sumaba el Granada con Karanka a los mandos, y ocho goles a favor en cuatro compromisos.
La imbatible racha del ex futbolista de Real Madrid y Athletic en el banquillo granadinista le hace convertirse en el cuarto entrenador en la historia del Granada que no conoce la derrota en sus primeros cuatro partidos, tal y como indicó el perfil de Twitter `Ighalopedia´ (@GCFstats). Con anterioridad lo habían logrado Miguel Muñoz en la temporada 1975/76, con dos victorias (Elche y Athletic) y dos empates (Sporting y Salamanca); Joaquín Caparrós en la 2014/15, con dos victorias (Deportivo y Athletic) y dos empates (Elche y Villarreal); y José Ramón Sandoval en la misma campaña, con tres triunfos (Getafe, Córdoba y Real Sociedad) y un empate (Atlético de Madrid).
El georgiano demostró antes de su lesión en Jaén tener mucho fútbol en sus botas
"Nos desmontamos muy fácil y nos generan muchas dudas", ha admitido el entrenador del Granada