Las finales que Robert ya ha superado

El técnico está en entredicho tras acumular cinco derrotas consecutivas y siete jornadas sin vencer, aunque no es la primera vez en la temporada que se encuentra en el alambre

Fran Calvo  |  28 de febrero de 2022
Robert Moreno, en los momentos previos de un partido durante la presente temporada (JOSÉ M. BALDOMERO)
Robert Moreno, en los momentos previos de un partido durante la presente temporada (JOSÉ M. BALDOMERO)

La trayectoria de Robert Moreno en el Granada está siendo una constante montaña rusa. De un inicio más que dubitativo se pasó a un cierre de año espectacular. Igualó la mejor racha de jornadas invicto en la historia del club y, posteriormente, se ha dado paso a una dinámica de cinco derrotas consecutivas. Hay cierto sector en la afición que todavía no olvida a Diego Martínez y lo hace saber en cada partido en casa, aunque la mejoría del entrenador, tanto en el campo como en sala de prensa, y de su equipo fueron latentes en muchas fases del campeonato.

Ahora, en la jornada 26, vuelve a jugársela. Puede que no sea la primera vez esta temporada. A su favor hay que decir que las anteriores veces las superó con éxito. Vuelve a apelar al mismo espíritu que salió de dinámicas negativas anteriores, el de la unión y la tranquilidad dentro del vestuario por saber que se logrará el objetivo a base de trabajo. Sin embargo, guste o no, en el fútbol y en las empresas mandan los resultados.

Robert Moreno asumió la difícil tarea de recoger el legado más histórico de la entidad, consciente del lugar al que llegaba. Esa transición conllevó un proceso que no arrancó de la mejor forma. El Granada no venció en las siete primeras jornadas y el derbi frente al Sevilla del 3 de octubre se presentaba como un choque trascendental. El conjunto rojiblanco ganó por la mínima y tomó aire. Luego, logró dos empates in extremis ante Osasuna y Getafe y consiguió el único triunfo a domicilio de la campaña en el ‘Ciutat de València’.

 

Llegaron dos derrotas seguidas, contra Espanyol y Real Madrid. El meritorio empate en San Mamés no bastó para terminar de convencer al cien por cien a la cúpula nazarí. Incluso, aquella semana se rumoreó con el nombre de Francisco, quien tras la destitución de Pacheta en el Elche rechazó una oferta inicial del cuadro ilicitano. Dos días después de las tablas en La Catedral y devuelta la confianza a Robert, aceptó el cargo en el banquillo del ‘Martínez Valero’.

En diciembre quedó la espina copera de Mancha Real, pero el rendimiento doméstico fue fantástico. Se le ganó al Atlético de Madrid casi medio siglo después en mitad de esa racha de siete jornadas seguidas sin conocer la derrota, que puso fin con otro gran empate en el último minuto contra el Barcelona.

Getafe significó el comienzo del descalabro, bien por relajación o bien, simplemente, porque el ‘Coliseum Alfonso Pérez’ era un lugar donde no resultaba extraño pinchar. Más sorprendente e inesperado fue el resultado en casa frente a Osasuna, sobre todo por la imagen mostrada. Después, vinieron los partidos ante Real Madrid, Real Sociedad y Villarreal, tres equipos europeos que no dejaron rascar puntos a los rojiblancos. El Granada jugó muy bien en las primeras partes de los dos primeros y en la segunda mitad del segundo. Recapitulando todo lo bien hecho en esos tramos, el equipo nazarí buscará unir fuerzas con su afición en busca de una victoria clave hacia la permanencia. Y, disipar cualquier tipo de dudas generadas tras una racha preocupante, pero habiendo demostrado ya que puede darle la vuelta a la tortilla con creces.

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
20/09/2025 | Jorge Azcoytia

El técnico tiene a su disposición a seis jugadores para utilizar en la zona central del campo

19/09/2025 | Redacción

La idea del club es ser más accesible para su masa social

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement