Los otros "Torrecillas" del Granada

El cacereño se convertirá en el cuarto técnico del filial con el que se cuente para dirigir al conjunto rojiblanco en Primera División

Fran Calvo  |  9 de marzo de 2022
Torrecilla, en una sesión de esta semana con el primer equipo (PEPE VILLOSLADA / GCF)
Torrecilla, en una sesión de esta semana con el primer equipo (PEPE VILLOSLADA / GCF)

Rubén Torrecilla será el encargado de dirigir al Granada este sábado contra el Elche en el ‘Nuevo Los Cármenes’. Un choque trascendental por la permanencia en el que la escuadra nazarí intentará hacer bueno el dicho de “a entrenador nuevo, victoria segura”. Su debut en Primera División está motivado por la destitución de Robert Moreno, un cese de técnico al que no se veía obligado a hacer el club desde la temporada 2017/18. Pedro Morilla había sido, hasta el pasado domingo, el último preparador que abandonó la nave rojiblanca antes de tiempo. Miguel Ángel Portugal le sustituyó para completar los últimos cinco partidos de aquel curso antes de dar paso a la era Diego Martínez.

Tal y como refleja el historiador Manuel Martínez, el cacereño será el cuarto entrenador en la historia del Granada que pasará del filial al primer equipo cuando este último militaba en la máxima categoría. Con anterioridad ya lo hicieron José Manuel González tras la marca de Scopelli (1958/59), Joseba Aguado al cesar a Joaquín Caparrós (2014/15) y Lluís Planagumá tras la destitución de Paco Jémez (2016/17).

Tanto Aguado como Planagumá accedieron de forma interina y solo dirigieron un partido de los rojiblancos en LaLiga Santander. El primero se sentó en el banquillo del ‘Vicente Calderón’ el 18 de enero de 2015 (2-0) y Abel Resino le sucedió en el cargo posteriormente. Por su parte, el segundo comandó al equipo nazarí en la derrota en casa frente al Leganés (0-1) el 1 de octubre de 2016. Lucas Alcaraz llegó a los dos días para hacerse con el cargo.

 

El último en dar el salto desde el equipo b fue Pedro Morilla, aunque no en Primera, sino en Segunda División. En la temporada 2017/18, tres derrotas consecutivas precipitaron el cese de José Luis Oltra al finalizar la trigésimo primera jornada, pese a que el equipo se encontraba tercero en la clasificación. Una decisión no compartida por la afición que tuvo como sustituto al sevillano. Sin embargo, solo ganó un partido, su estreno contra el Numancia, empatando tres y perdiendo dos. A su sexto encuentro, el Granada cayó en ‘El Alcoraz’ por 2-1 y la directiva decidió confiar en Miguel Ángel Portugal para intentar entrar en Play Off, un objetivo que no se consiguió aquel año.

Torrecilla tiene ahora ante sí la oportunidad de su carrera como entrenador. Un técnico de la casa, acompañado por un mito como Diego Mainz. Se juega, frente al Elche, la ocasión de seguir dirigiendo en la máxima categoría. De sacar los tres puntos, cuesta no pensar que su etapa se prolongará más. Quizás, no sea momento ahora de pensar en otros nombres y unirse a la ilusión de la hinchada nazarí por saber que su equipo está en manos de gente que siente al club como su hogar.

Los entrenadores interinos del Granada CF (Datos de Manuel Martínez, historiador)

20220309-I-Tabla-entrenadores-interinos-GCF-page-0001

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
20/09/2025 | Jorge Azcoytia

El técnico tiene a su disposición a seis jugadores para utilizar en la zona central del campo

19/09/2025 | Redacción

La idea del club es ser más accesible para su masa social

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement