Mallorca, que no sea un "del cielo, al infierno"

El Granada logró allí su último ascenso en 2019 y no quiere quedarse con un pie fuera de la categoría el sábado. A priori, sólo vale ganar

Fran Calvo |  |  
4 de mayo de 2022
El Granada espera que Mallorca siga siendo lugar de buen recuerdo en su historia (PEPE VILLOSLADA / GCF; JOSÉ M. BALDOMERO)
El Granada espera que Mallorca siga siendo lugar de buen recuerdo en su historia (PEPE VILLOSLADA / GCF; JOSÉ M. BALDOMERO)

Hace escasos tres años, el Granada celebró en Palma de Mallorca el primer paso hacia el legado más extraordinario de toda su historia. Aquel 4 de junio de 2019, en la penúltima jornada de LaLiga SmartBank, un empate a uno en Son Moix frente al Mallorca dio al conjunto dirigido entonces por Diego Martínez el ascenso a la máxima categoría, lugar al que regresaba dos temporadas después.

Pudo haberlo cerrado antes el Granada, y en su casa, pero el empate contra el Cádiz la jornada anterior decidió que la segunda oportunidad fuese en tierras baleares. Una circunstancia no propicia para que la hinchada nazarí pudiese festejar in situ el retorno a la élite. A la dificultad del desplazamiento se sumó un cambio de fecha por el trágico fallecimiento del futbolista José Antonio Reyes, en las filas del Extremadura esa campaña. Así, el duelo se disputaría entre semana, un miércoles.

Con varias decenas de valientes rojiblancos en las gradas del feudo bermellón y otros muchos miles apoyando desde la ciudad de la Alhambra, el Granada hizo lo que llevaba toda la temporada mereciendo. Un gol de Fede San Emeterio en los últimos minutos, sumado a la derrota del Albacete en casa ante el Málaga, certificó el ascenso. Mallorca, a partir de ese momento, ya era parte de la historia de un club que el pasado mes de abril cumplió 91 años.

 

El idilio con el territorio mallorquín continuó el curso siguiente. Los dos bandos se reencontraron en Primera y, otra vez en la penúltima jornada, el triunfo por 1-2 de los rojiblancos les permitió soñar con Europa hasta la última fecha del campeonato.

Tres años después de esa primera piedra, el Granada atraviesa un momento crítico. De la mejor etapa de su historia parece no haber perdurado nada, a pesar de que el tiempo transcurrido no es ni mucho menos excesivo. Tres entrenadores en una misma temporada no han provocado que el equipo, a falta de solo tres jornadas, esté fuera del descenso. No es una final como tal, pero una derrota en Palma, unida a una hipotética victoria del Cádiz sobre el Elche sí daría ese calificativo al partido frente al Athletic de la siguiente jornada. De producirse eso, el conjunto nazarí sería carne de Segunda de forma matemática en caso de perder y que Cádiz y Mallorca ganasen sus compromisos. 

De aquel partido del ascenso todavía quedan pesos pesados dentro del vestuario que salieron de inicio. Víctor Díaz, Germán Sánchez, Quini, Montoro y Puertas fueron titulares en una alineación para la historia. El sábado, serán los encargados, junto al resto del grupo comandado por Aitor Karanka, de evitar el desastre. De no permitir que Mallorca se convierta en un "del cielo, al infierno" en tan solo tres años.

 
 
Noticias relacionadas
19/09/2025 | Jorge Azcoytia

El tope de gasto de los rojiblancos se ha fijado en 4,2 millones de euros

19/09/2025 | Jorge Azcoytia

El georgiano demostró antes de su lesión en Jaén tener mucho fútbol en sus botas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement