Montorazo para invertir la maldición, 1-1
CRÓNICA | Espectacular tanto de Montoro en el último suspiro le da al Granada un punto in extremis después de que Chimy Ávila adelantara a Osasuna al filo del descanso

Por fin se le dio la vuelta a la maldición del último minuto. El Granada arañó un empate en casa de Osasuna cuando lo tenía todo perdido, pese a encontrarse durante la recta final con un hombre más por la expulsión de Cote. Un golazo de Montoro desde tres cuartos de campo permitió al conjunto nazarí no volverse de vació de tierras navarras después de que Chimy Ávila adelantara a los locales con un tanto al filo del descanso.
Con “El Sadar” a reventar afrontó el Granada su vuelta a la competición casi tres semanas después. Le tocaría examinar a un Osasuna en alza que, tras un arranque de campaña espectacular, ocupaba el quinto puesto. Pero, los partidos en casa no estaban siendo el punto fuerte de los rojillos y eso quería aprovecharlo el conjunto de Robert Moreno para sumar su segunda victoria del curso después de lograr el primer triunfo ante el Sevilla el pasado 3 de octubre.
El técnico catalán optó en la noche del viernes por no tocar muchas piezas con respecto a ese duelo frente al Sevilla, pero sí varió de esquema. Machís y Bacca eran las únicas novedades en un sistema de 4-4-2. Luís Maximiano ocupó la portería; Quini, Víctor Díaz, Luis Abram y Carlos Neva repitieron en defensa; Gonalons y Milla fueron los encargados de organizar el juego en la medular; Rubén Rochina y Machís por los costados; y arriba la pareja colombiana, Carlos Bacca y Luis Suárez.
Por el otro bando, la mayor novedad de Jagoba Arrasate estuvo en el lateral izquierdo, colocando a Cote en lugar de Manu Sánchez. Kike García se quedó en el banquillo, tal y como era de esperar después de que el atacante no entrenara con normalidad durante la semana por unas molestias, mientras que Chimy Ávila retornó a la titularidad tras anotar el gol del triunfo la jornada pasada en Villarreal.
Los compases iniciales del encuentro fueron de ida y vuelta. Osasuna quiso protagonizar las primeras acometidas por las bandas, pero fue el Granada quien realizó el primer disparo a puerta. Quini recortó en el costado derecho y desde el vértice del área probo fortuna con un disparo que se marchó por encima del larguero de Sergio Herrera. La respuesta local llegó mediante un cabezazo picado de Chimy Ávila que atrapó sin complicaciones Luís Maximiano.
El primer aviso serio del cuadro nazarí transcurrió al cuarto de hora tras una grandísima combinación. Rubén Rochina filtró una pelota de oro para Machís, pero el venezolano, algo escorado, no pudo definir de manera clara en el mano a mano ante Sergio Herrera. Poco después, el saguntino también fue protagonista con un latigazo desde prácticamente el centro del campo al ver fuera de su portería al guardameta osasunista, aunque no estuvo con su zurda tan fino como en la anterior ocasión y le pegó de manera defectuosa.
Chimy Ávila, el más activo en el ataque rojillo, puso a prueba a Luís Maximiano con un zurdazo seco que blocó muy seguro el portugués en dos tiempos. Había pasado más de media hora, y al Granada no le estaba quemando el balón en los pies. Incluso, se gustó en algún momento en cuanto a la salida del esférico desde atrás. Pero, como ocurrió en Vigo, las lesiones volvieron a azotar al plantel rojiblanco antes de alcanzar el descanso y fue Gonalons quien se vio forzado a abandonar el campo. En un principio se achacó a un golpe en la cabeza que se había dado anteriormente, pero el francés se quejó de su muslo izquierdo en el banquillo. Monchu ocupó su sitio en el centro del campo.
Parecía que la primera mitad se consumía y que la mayor desgracia que tendría que lamentar el Granada iba a ser la lesión de Gonalons. Sin embargo, lo peor estaba aún por llegar. Casi en el descuento, Chimy Ávila aprovechó un rechace, recogió la pelota dentro del área y fusiló ante Luís Maximiano para hacerse venir abajo a ‘El Sadar’ y hacer revivir los fantasmas de los últimos minutos al cuadro nazarí, aunque en esta ocasión estaba todavía la segunda parte por delante. Pudo ser, incluso, más dramático, ya que Rubén García estuvo a punto de encontrar portería con un remate en el segundo palo justo antes de que Muñiz Ruiz decretara el paso por vestuarios.
Un gol psicológico que provocó una peor imagen tras la reanudación y un lapsus general. El Granada arrancó sin ideas, tanto en ataque como en defensa, y Osasuna gozó de varias oportunidades, sobre todo aprovechando envíos laterales, para ampliar la ventaja. La más clara la propició Luis Abram al despejar horriblemente un centro raso de Cote, pero enmendó su error salvando con la cabeza el chut de Roberto Torres en el rechace cuando ya se cantaba el segundo en el feudo pamplonica.
Arrasate movió fichas con un doble cambio y se relamió al ver lo que ocurrió justo al entrar Kike García y Moncayola en el verde. El primero dejó la pelota atrás con la cabeza para la entrada del segundo, cuya volea se fue desviada por muy poco. Robert Moreno replicó a su homólogo en el banquillo e introdujo a Arias y Jorge Molina por Quini y Bacca en lo que fue un hombre por hombre más puro imposible.
El último cuarto de hora se le puso de cara al Granada cuando el colegiado Muñiz Ruiz mostró la cartulina roja directa a Cote. El lateral agarró a Luis Suárez en una clara ocasión de gol, ya que el colombiano enfilaba el camino hacia el mano a mano ante Sergio Herrera, pero no le dio tiempo a finalizar la jugada al caer derribado. Rochina lanzó esa falta directamente a puerta y Sergio Herrera se lució para enviar el balón a córner.
Agotó sus cambios el técnico catalán con las entradas de Escudero y Montoro por Neva y Machís. Buscó frescura Robert Moreno por las bandas, pero el Granada era incapaz de crear peligro sobre la portería de Osasuna, pese a encontrarse con un hombre más sobre el campo. Los errores en el último pase fueron una constante y todo apuntaba a que el conjunto andaluz encajaría una nueva derrota.
Ya dijo Robert Moreno que si tenían que volver a verse goles en los últimos minutos, que fueran a su favor. Y el deseo del preparador de Hospitalet se cumplió en Pamplona. Además, con golazo. Ángel Montoro, desde más de 40 metros, vio adelantado a Sergio Herrera y envió un misil teledirigido directo a las mallas osasunistas. Un golpeo de balón espectacular que sirvió para dar al Granada un punto in extremis que, después de lo que se vio sobre el verde, resulta más que positivo.
OSASUNA Sergio Herrera; Nacho Vidal, Unai García, David García, Cote; Lucas Torró, Oier (Jon Moncayola, 67´), Darko Brasanac (Javi Martínez, 79´), Roberto Torres (Juan Cruz, 79´), Rubén García (Manu Sánchez, 79´); y Chimy Ávila (Kike García, 67´).
GRANADA CF Luís Maximiano; Quini (Santiago Arias, 71´), Víctor Díaz, Luis Abram, Carlos Neva (Sergio Escudero, 83´); Gonalons (Monchu, 38´), Luis Milla, Rubén Rochina, Machís (Montoro, 83´); Luis Suárez y Bacca (Jorge Molina, 71´).
GOLES 1-0 Chimy Ávila (min. 45); 1-1 Montoro (min. 90).
ÁRBITRO Muñiz Ruiz, Alejandro (Comité gallego). Amonestó al local Nacho Vidal, y a los visitantes Luis Abram, Bacca y Rubén Rochina. Expulsó al osasunista Cote en el minuto 74 con tarjeta roja directa.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la décima jornada de LaLiga Santander disputado en ‘El Sadar’ (Pamplona) ante unos 21.128 espectadores.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
El choque frente al Deportivo arrancará a las 16:15 horas
El Granada ha completado la última sesión de la semana con dos únicas bajas