Rayo Vallecano: un líder convulsionado
Comienza el “Tourmalet” para el equipo de Fabri, y lo hace ni más ni menos que en el campo del líder. Partido con sabor a Primera, que volverá a estar envuelto por los problemas institucionales del club vallecano.
Ocupan la 1ª posición con 56 puntos, repartidos en 17 victorias, 5 empates y 6 derrotas. Llevan 48 goles a favor y 31 en contra.
Bajas y novedades
Será baja el central Amaya, que se retiró de la sesión preparatoria de ayer con una posible rotura fibrilar, mientras que Aganzo sigue sin entrenar y es seria duda. Por su parte, volverían al once Movilla, Coke, Armenteros y Casado, que no se enfrentaron al filial amarillo.
Formación y claves del juego
Utilizan un 1-4-2-3-1, basado en el dominio y toque del balón, buscando una superioridad ya sea en banda o por el centro. Siempre sacan el balón jugado desde atrás, especialmente por medio de su central Arribas y el centrocampista Movilla. La principal característica de este equipo es la acumulación de un gran número de efectivos a la hora de atacar, ya que los laterales se incorporan continuamente, sobre todo el Coke.
Esta acumulación les permite realizar muchas situaciones de dos contra uno y crear numerosas ocasiones de gol, sobre con espacios, donde son mortales. Pero como es lógico, el tener muchos jugadores en ataque conlleva dejar desguarnecida la retaguardia. El equipo suele quedar partido en dos, por lo que los contraataques rivales son muy peligrosos.
Jugadores clave
En defensa destaca Coke, uno de los mejores laterales de la categoría. Aparece continuamente en ataque gracias a un físico y una fuerza envidiable, a lo que une buena técnica individual, que le permite encarar y colgar muy buenos centros al área. Por último, destacar la facilidad que tiene para situarse en posiciones de remate (en construcción o a balón parado) y su seguridad defensiva.
La pareja formada por Movilla y Javi Fuego permiten este despliegue ofensivo de sus compañeros, aportando el equilibrio necesario. Destaca el trabajo y el dinamismo del primero, ya sea en defensa o en la creación, haciendo continuas ayudas, presionando a los rivales y ofreciéndose a sus compañeros. El asturiano es más estático, pero tiene mucha más precisión en sus pases, sobre todo en los desplazamientos en largo, donde es de los mejores de la liga. Además, tiene un gran disparo y es un especialista a balón parado.
El mayor peligro lo aporta la línea de 3 mediapuntas, que puede estar formada por Trejo (5 goles), Armenteros (15 goles) y Piti (5 goles), aunque no hay que descartar la entrada de Juli por Trejo, que puede sustituir a Aganzo. Son jugadores con buen uno contra uno, verticales, descarados y con mucha llegada, por lo que están continuamente buscando el área. Y como no David Aganzo. De confirmarse su baja, sería una buena noticia para Fabri, ya que es un incordio para cualquier defensa debido a su incansable trabajo y juego entre líneas (aguanta el balón, combina o genera segundas jugadas), sin olvidar su olfato de gol.
Principales peligros
Es un equipo de gran pegada y que necesita poco para generar claras ocasiones de gol. Ya hemos comentado sus principales armas (subidas de Coke, la movilidad, desborde y llegada desde segunda línea de los mediapuntas, todo lo que genera Aganzo, etc). Además, hay que vigilar los disparos desde media distancia de jugadores como Piti o Armenteros; las jugadas a balón parado buscando a Coke; o el juego aéreo de Delibasic.
se mantuvo en el grupo cabecero durante buena parte de la prueba, pero un cambio de ritmo en los últimos 300 metros le dejó sin respuesta