Una temporada kilométrica

El Granada afrontará largos desplazamientos en Segunda, teniendo solo Málaga y Albacete como destinos más cercanos

Fran Calvo |  |  
21 de junio de 2022
Aficionados del Granada, durante el último desplazamiento de la temporada pasada a Sevilla (FRAN CALVO)
Aficionados del Granada, durante el último desplazamiento de la temporada pasada a Sevilla (FRAN CALVO)

El Granada CF espera que LaLiga SmartBank 2022/23 sea una travesía maravillosa hacia el retorno a Primera División. Lo que sí sabe es que resultará una larga travesía por distintos puntos de España que le hará recorrer más de 25.000 kilómetros en total. Una circunstancia que afectará, sobre todo a sus aficionados.

Después de quedar conformada definitivamente la Segunda División, el hincha rojiblanco sabe que solo tendrá Málaga (único derbi andaluz de la temporada) y Cartagena como destinos más cercanos. Como puntos intermedios se encuentran Albacete, Leganés y Valencia, donde se verá las caras contra el Levante, aunque son desplazamientos que ya superan los 800 kilómetros entre ida y vuelta.

A partir de ahí, el resto de puntos geográficos peninsulares que deberá visitar el Granada se encuentran en la parte norte si se divide horizontalmente al país. Andorra y Lugo son los más lejanos, donde habría que hacer casi 2.000 kilómetros en cada uno de ellos.

 

La Comunidad que más veces recibirá al Granada será Castilla y León, donde se encuentran Burgos, Mirandés y Ponferradina. Dos veces tendrá que visitar Asturias (Oviedo y Sporting), dos Euskadi (Alavés y Eibar), dos Aragón (Huesca y Zaragoza) y una Cantabria (Racing de Santander). Además del anteriormente citado desplazamiento al estadio del Levante, el conjunto rojiblanco también jugará otro partido en la Comunitat Valenciana, ante el Villarreal B, otro trayecto complicado de hacer para los seguidores.

Mención aparte a los viajes insulares. Hasta tres deberá hacer el equipo nazarí esta campaña. Ibiza en las Islas Baleares, y Tenerife y Las Palmas en Canarias suponen una pequeña odisea por vuelos, escalas, horarios y precio. En Granada, el más factible de ellos tres sería el de Gran Canaria.

Así, el rojiblanco ya ha activado la calculadora del kilometraje un año más, algo que multiplicará sus cifras este curso. Málaga, a buen seguro, acogerá a miles de granadinistas, pero no cabe duda de la presencia de tonos rojiblancos en cada uno de los campos que visite su equipo.

 
 
Noticias relacionadas
18/09/2025 | Jorge Azcoytia

"Nos desmontamos muy fácil y nos generan muchas dudas", ha admitido el entrenador del Granada

18/09/2025 | Jorge Azcoytia

"No estamos pasando por una buena situación, pero vamos a revertirla", ha advertido el central

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement