Ortigosa y Petersson se 'comen' el Melocotón

Ramón Ubric / G  |  19 de septiembre de 2017
Ortigosa llegando a meta
Ortigosa llegando a meta
Cristóbal Ortigosa repitió su victoria de la edición anterior seguido muy de cerca por el paduleño Manuel Santiago. En la categoría femenina, se impuso con claridad Jessica Petersson
 

Un año más, como en las 32 ediciones anteriores, la ciudad de Guadix se convertía en la agradable mañana de ayer en el epicentro de los runners, llegados desde todos los puntos del panorama nacional para participar en la XXXII Prueba de Fondo del Melocotón y X Media Maratón Ciudad de Guadix. Fueron más de 800 participantes los que salieron desde la Plaza de la Constitución, con el marco incomparable de la Catedral accitana de fondo, en una prueba que es todo un referente del final del verano y que tiene como emblema el melocotón, producto muy típico de Guadix, Purullena, El Bejarín y Benalúa, localidades por las que discurren los 21 kilómetros rompepiernas. Fueron muchos los aficionados que se agolparon, sobre todo en la llegada, para animar a los participantes en un día en el que las temperaturas rondaron los 20 grados.

En la prueba masculina, el atleta malagueño Cristóbal Ortigosa Pareja (Nerja Atletismo) impuso un fuerte ritmo desde el principio y volvió a repetir la victoria conseguida en la edición anterior con el mejor tiempo de los últimos años. Llegó a la meta con 1 hora, 10 minutos y 12 segundos, siguiendo una media de 3 minutos y 20 segundos el kilómetro, en un día algo soleado pero sin temperaturas extremas. Casi clavó los tiempos Ortigosa, ya que el año pasado ganó con solo 4 segundos más. El fuerte ritmo del corredor del Nerja solo pudo ser seguido por el paduleño Manuel Santiago (CD Olimpo Granada), que hizo una gran carrera y llegó a la meta en segunda posición con un tiempo de 1 hora, 11 minutos y 11 segundos. Algo más lejos y completando el podio, en tercera posición, llegaba a la meta Mauricio Lobato (Promehteusfitnnes), con un registro de 1 hora, 17 minutos y 22 segundos. El primer accitano en llegar a la meta fue Ramón Cruz Ruiz (CB Badlands) que entró en décimo octava posición con un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 39 segundos.

En la prueba femenina, la vencedora fue Jessica Petersson (Reach the End), con un buen tiempo de 1 hora, 21 minutos y 10 segundos, a un ritmo de 3 minutos y 51 segundos el kilómetro. La segunda clasificada fue Zola Flynn (Calry AC), con un resgistro de 1 hora, 31 minutos y 13 segundos. En tercera posición llegó a la meta María Dolores Díez Santaella (Cueva de Nerja-UMA), parando el crono en 1 hora, 34 minutos y 37 segundos.

Más de 100 corredores accitanos y accitanas no quisieron perderse la prueba, apostando por su ciudad y recibiendo el cariñoso aplauso de sus paisanos. En categoría local masculina, el vencedor fue Ramón Cruz Ruiz (CB Badlands), con un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 39 segundos. Muy cerca de él y, en un apretado sprint, cruzaron la meta Alejandro Salmerón Tenorio (1:22:44) y Juan Pérez Gómez (La Pandilla) (1:22:45).

En categoría local femenina, la vencedora fue Beatriz Tauste Hernández con un tiempo de 1 hora, 53 minutos y 1 segundo. El podio lo completaron María Eva Reyes Sánchez (CD Olimpo) (1:54:16) y Lourdes Pérez Rubio (AD Ultrafondo Guadix) (2:02:39).

No faltaron corredores clásicos que han completado las 32 ediciones de la prueba como el bastetano Joaquín Guadix o el accitano Manuel Poyatos, que dio la salida, y que volvieron a acabarla, en una prueba que tuvo uno de sus momentos más esperados con la salida a las diez de la mañana desde la Plaza de la Constitución, con el incomparable marco de la Catedral detrás. Un recorrido urbano por el casco histórico accitano, destacando el paso por las cuevas, fue la antesala del paso por localidades típicas del “melocotón” como Purullena, El Bejarín, Benalúa, para volver a Guadix, una vez completado un recorrido muy “rompepiernas” y que es una de las clásicas preferidas para los “runners” del circuito de Diputación. Llamó la atención la gran presencia de público en localidades como Purullena o El Bejarín donde los aficionados intentaron dar todo el ánimo posible a casi el millar de corredores y todo tipo de avituallamiento líquido y, en alguno de los casos, sólido.

Historias y retos personales de todo tipo y grupos de corredores que se juntaban en la llegada o, incluso, atletas accitanos como Miguel Blázquez entraron tirando del carro de su hija Daniela. Se trataba, además, de la tercera prueba desde el fallecimiento de Pepe Ariza, uno de los grandes impulsores de esta prueba en Guadix.

La recogida de dorsales se pudo hacer el mismo domingo desde las ocho y media de la mañana en el lugar de inicio de la misma. El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Francisco Avilés, recordaba que la cita contaba este año con dos novedades: servicio de ludoteca infantil y una operación especial de recogida de botellas de los arcenes. “Cada año, las cunetas de Benalúa, Bejarín y Purullena quedan llenas de botellas de plástico, y esa no es la mejor imagen para Guadix. Por eso este año he contactado con la delegada de Fomento, Mariela Fernández Bermejo, que se ha comprometido a que el lunes se recojan desde Fomento las botellas en los tramos de Guadix-Purullena y Benalúa-Guadix. El tramo de Purullena-Bejarín, que es competencia de Diputación, también contó con un dispositivo especial de la institución provincial”, explicó el concejal, quien añadió además que las bolsas con las botellas recogidas serán retiradas por la empresa de la limpieza, FCC.

“Esta prueba cuenta con la organización de la concejalía de Deportes y la Diputación provincial de Granada, pero no sería posible sin el trabajo de los voluntarios que se vuelcan en ella ni sin la labor de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil”, señalaba el concejal.

La participación fuera de plazo se hizo en el marco de la campaña “Corro por la vida”. Es decir, las personas que no formalizar su inscripción en los plazos establecidos pudieron participar en la prueba comunicándolo hasta una hora antes del comienzo de la misma. En este caso hubo que abonar la cantidad de 10 euros (sea corredor local o no), cantidad que se destinará íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Como cada año, se estableció además un dorsal cero para aquellas personas que quisieron colaborar con una aportación voluntaria que deberá de entregarse a la propia AECC.

 

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Darío Guerrero

El conjunto rojiblanco solamente ha conseguido vencer dos veces en el templo malaguista

01/05/2025 | Darío Guerrero

El colegiado segoviano impartirá justicia, con ayuda de Caparros Hernández en el VAR, en el duelo de este próximo sábado entre el Málaga CF y el cuadro rojiblanco

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement