Aprobada una moción en el Ayuntamiento de Granada para organizar una maratón en la capital
La Asociación Maratón de Granada agradecen a la oposición en el consistorio haber presentado esta moción
La Asociación Maratón de Granada agradece a todos los grupos políticos y concejales no adscritos del Ayuntamiento de Granada, el apoyo recibido este pasado viernes a la moción presentada en pleno, para forzar al gobierno municipal a constituir la mesa de trabajo conjunta a fin de solventar los problemas que a día de hoy impiden la celebración de la Maratón de Granada.
Desde la constitución de esta asociación, el único fin perseguido, ha sido el de sacar adelante esta prueba y para ello, hemos respetado los tiempos que nos han ido marcando los responsables municipales en cuanto a la solicitud de documentación, reuniones, etc.
En muchos casos, hemos entregado esa documentación exigida, sin recibir contestación alguna a la misma. Una Asociación Maratón de Granada, que la conforman personas con sobrada experiencia en la organización de pruebas de atletismo y que cada día, cuenta con más apoyo de atletas, clubes de atletismo, así como nuevos integrantes que hacen crecer la organización de la misma.
La Asociación Maratón de Granada, no tiene ánimo de lucro y los beneficios que se derivaran de la organización de la Maratón de Granada, redundarían en todos aquellos clubes adscritos y colaboradores de la maratón, como medida de apoyo al atletismo de Granada, así como a otros fines sociales.
Decimos todo esto, porque hemos observado cierta desacreditación hacia esta asociación en cuanto a nuestro funcionamiento y objetivos:
- No se puede decir en un pleno municipal que la intención de la moción presentada era menospreciar y faltar al respeto del trabajo de los técnicos municipales, cuando lo que se buscaba era reunirnos con ellos a fin de alcanzar soluciones a los problemas planteados.
- No se puede decir en un pleno municipal que nuestros informes y documentos presentados cumplimentando las solicitudes recibidas de la Concejalía de Deportes, se han entregado en una serie de “folios deslavazados cogidos con un clip”, cuando en realidad y siguiendo la normativa vigente, han sido entregados mediante 17 archivos informáticos, de forma ofimática y a través del registro de la sede electrónica del Ayuntamiento de Granada. Además, han sido presentados en diferentes reuniones, dossiers perfectamente editados y planos profesionales sobre el proyecto inicial de recorrido.
- Igualmente, no se puede decir que la Federación Andaluza de Atletismo no abala la maratón, cuando obra en nuestro poder una carta del presidente de la misma apoyando el proyecto de la Maratón de Granada en los siguientes términos: ”Que por medio de la presente el presidente de la FAA muestra su apoyo a la Asociación Maratón de Granada para la organización de la Maratón de Granada prevista para el año 2022”.
Por parte de la Concejalía de Deportes, no se han respetado los compromisos adquiridos el pasado 15 de febrero ante el mismo Sr. Alcalde y ante el presidente de la Asociación Maratón de Granada para poner en funcionamiento las mesas de trabajo sobre los tres informes negativos que desaconsejan la celebración de la prueba. Tampoco se han atendido por dos ocasiones las solicitudes de los grupos políticos de la oposición, presentadas en sendas Comisiones de Seguimiento, en las que se instaba a la Concejalía de Deportes a la constitución de grupos de trabajo conjuntos entre técnicos y personal de la asociación, a fin de solventar la problemática técnica. Siempre se han desatendido estas solicitudes. La realidad, es que nunca ha habido interés por resolver la problemática existente, para así con ello esgrimir la imposibilidad de celebrar la Maratón de Granada.
Los problemas técnicos presentados en los tres informes emitidos por contratación, deportes y policía local, consideramos que son factiblemente solventables.
Nos congratulamos de que la moción haya salido adelante y que esas mesas de trabajo acordadas en pleno puedan demostrar un ánimo positivo por ambas partes y una verdadera voluntad de solventar los problemas por parte del gobierno municipal. Granada, merece tener una Media Maratón que, por su recorrido, sí que podemos decir que es la más bella del mundo. Pero también merece tener una Maratón, como ya se organiza en otras ciudades, con pleno apoyo de sus gobernantes, porque no son incompatibles la una con la otra, sino todo lo contrario.
Los vencedores fueron Youness Belyamna con 1 hora, 10 minutos y 22 segundos en hombres y María Ángeles Gimeno con 1 hora, 26 minutos y 14 segundos en mujeres