El Covirán ofrece una dura resistencia, pero cede al final, 82-88
El equipo rojinegro planta cara al UCAM Murcia pese a las bajas que le obligan a hacer un esfuerzo inmenso para competir
El Covirán Granada ofreció una dura resistencia, pero no resultó suficiente para llevarse el triunfo ante el UCAM Murcia. Terminó perdiendo por 82-88 después de una intensa lucha y con una gran capacidad de sacrificio para sobreponerse a las adversidades ante las tras bajas significativas con las que encaró el partido ante un rival de mayor potencial. Pese a todo, plantó mucha cara y mantuvo el tipo en todo momento. El duelo resultó muy igualado y fue en los últimos minutos cuando ya tuvo que hincar la rodilla ante la mayor calidad de su oponente. La afición valoró el esfuerzo de su equipo, que deberá reforzarse para contar con mayores recursos para estar más cerca de las victorias.
Se adelantó en el marcador el conjunto murciano con un triple de Hakanson y pronto se puso con un 0-5. Al Covirán le costó finalizar los ataques al principio. Despertó con tiros de tres anotados por Valtonen y Sergi García y logró ponerse por delante con una enceste de Ubal (8-7). Vinieron las primeras rotaciones para tratar de mantener el ritmo. La desigualdad en la zona se hizo patente y el Covirán presentó problemas para anotar por dentro, si bien no desistió en su lucha para que no se distanciara su rival. Logró mantener el tipo ante las dificultades que se encontró en la pintura, más aún cuando apareció en la pista Antetokounmpo. Sergi García volvió a poner por delante a los suyos con un 2+1. Aumentó la renta Ubal poco después tras un robo para llevar al 22-18, lo que derivó en un tiempo muerto de Sito Alonso. Tuvo alternativas ese primer cuarto, que acabó con ventaja de cuatro puntos para los locales. El buen porcentaje desde el perímetro fue crucial hasta ese momento, con los cuatro triples convertidos de seis intentos.
Se integró en la pista el debutante Ndiaye para intentar ayudar en la zona y logró hacer su primera canasta en el comienzo del segundo acto. Un triple de Noua puso el 27-21, la máxima renta del partido hasta ese instante. Siguió haciendo daño desde fuera el francés con otro acierto desde lejos (32-25). Sergi García jugó unos grandes minutos en esa fase y la ventaja aumentó incluso. Tres tiros libres suyos llevaron al 35-25. Con el 37-27 llegó otro parón por parte del técnico del equipo murciano. El Covirán se creció ante la adversidad, aunque su rival fue recortando poco a poco la diferencia. El marcador se fue al 37-35 y eso desencadenó el primer tiempo muerto de Pablo Pin. Gates anotó un triple para colocar el 39-38. El UCAM Murcia jugó más por dentro y eso niveló el partido. Con 41-40 se alcanzó el descanso, máxima igualdad.
Rousselle firmó un triple en los primeros compases del tercer periodo para llevar al 44-40. Noua se creció en la zona pese a la mayor envergadura de sus rivales. Logró empatar el partido el equipo murciano (46-46). Gates convirtió un tiro de tres para poner poco después el 46-49. Después de muchos minutos volvieron a ponerse por delante los visitantes. Tomás consiguió un triple para devolver la igualdad. El técnico granadino tuvo que solicitar un tiempo muerto al ver que el UCAM Murcia colocó el 49-54 tras una penetración de Ennis. Las energías comenzaban a estar un poco justas, al haber sólo diez jugadores para la rotación, de lo que sacó partido su oponente. El marcador indicó por entonces un 49-57. Sin embargo, llegó la reacción. Sergi García logró un triple para poner el 59-60 y después hizo otro para dar el 62-62. Volvía la igualdad. Al final del penúltimo acto se llegó con 62-64. Todo por decidir.
El equipo de Sito Alonso hizo otra vez daño por dentro, aunque el Covirán no se rindió y trató de aprovechar sus bazas. El marcador seguía apretado. Valtonen anotó bajo canasta y puso el 71-70 a siete minutos del final, lo que hizo que pidiera tiempo muerto Sito Alonso. Las personales castigaron al Covirán después. El 71-76 llevó al entrenador granadino a parar el partido a falta de cinco minutos. Comenzaba a ponerse complicado. Pese a todo, el equipo rojinegro no estaba dispuesto a tirar la toalla. Su sacrificio fue inmenso. Noua puso el 75-78 con dos tiros libres. Ennis hizo daño con sus penetraciones. A falta de dos minutos el electrónico indicaba un 79-82. Gates anotó de dos y puso el 79-84, pero no se rindieron los locales. Noua llevó al 82-84 a poco más de medio minuto para el final. Hakanson anotó después y aumentó la desventaja en cuatro puntos con sólo catorce segundos por disputar. Ya no quedó tiempo para otra reacción.
Ficha técnica
COVIRÁN GRANADA: Sergi García 21, Ubal 4, Valtonen 5, Noua 26 y Rubén Guerrero 0 (quinteto inicial), Bamforth 14, Rousselle 6, Iván Aurrecoechea 1 y Ndiaye 2.
UCAM MURCIA: Hakanson 17, Ennis 14, Gates 18, Kurucs 10 y Birgander 9 (quinteto inicial), Dani García 0, Sant-Roos 2, Radovic 0, Radebaugh 4, Diagné 0, Stephens 8 y Antetokounmpo 6.
PARCIALES: 22-18, 19-22 (41-40, descanso), 21-24 y 20-24.
ÁRBITROS: Martín Caballero, Arnau Padrós y Yasmina Alcaraz. Sin eliminados por faltas personales a Rubén Guerrero, Gates y Antetokounmpo.
INCIDENCIAS: Partido de la vigésimo primera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes ante 6.877 espectadores. Los jugadores del Covirán realizaron la rueda de calentamiento con camisetas con el dorsal 3 a la espalda, el que porta su compañero Gian Clavell, que tuvo que ser intervenido de urgencia por apendicitis y sufrió serias complicaciones por una infección que puso en riesgo su vida.
"Esta victoria nos da un premio a todo el trabajo que estamos haciendo", ha reconocido el entrenador del Coviran
Los jugadores del Coviran competirán con nombres como los de Juan Núñez, Mario Saint Supery o Hugo González