OPINIÓN: La marea rojiblanca, por Antonio Lasso
El pasado sábado la afición se desbordó cuando más de tres mil aficionados se desplazaron a Lorca para presenciar el Caravaca-Granada. El acontecimiento ha sido el tema de la pasada semana. Los distintos medios de comunicación nos preguntaban los antecedentes que teníamos sobre estos desplazamientos masivos. Recordábamos que en nuestra memoria estaba todavía el número de seguidores que tuvo el Granada en la final de la copa del año 59. Decíamos que aunque estuvimos presenciándola teníamos que valernos de la reseña periodística para comprobar que fuimos mas de cuatro mil los granadinos los que nos desplazamos a Madrid. Como es natural al presenciar el partido más de 80.000 personas se comprende que además de los catalanes, habría miles de granadinos residentes en otras ciudades o que vivian en la misma capital de España. Otro desplazamiento importante fue a Málaga cuando se produjo el ascenso a Primera División en la temporada 65/66.
Los aficionados granadinos siempre fieles a sus colores han viajado con asiduidad a ver los partidos de su Granada a todas las capitales y en todas las épocas. (No olvidemos que hemos estado diecisiete años en Primera División). Ante nos existían los medios de locomoción de ahora y por eso tenia mucho merito cuando viajaban numerosos aficionados a toda España e incluso a las Islas y tardaban tres días entre ida y vuelta. En las ultimas temporadas la afición siempre ha respondido cuando el club los ha necesitado para su clasificación, etc. Muchos fueron a Cádiz en la 95/96 donde nos clasificamos para la liguilla de ascenso. A Jaén en la 96/97, Almería en la 98/99, y a Murcia en la 99/00 cuando jugamos el partido de ida de la fase de ascenso que tuvo aquel final que aun no se nos ha olvidado. También fueron muchos a Guadalajara para jugar la fase de ascenso a 2ª B. y gran cantidad en la 07/08 cuando se jugó en Linares. En esta misma temporada muchos aficionados han acudido a Sevilla y Jaén para presenciar los partidos contra el Betis B o el Real Jaén. La presencia de las Peñas tambien es constante en todos los desplazamientos.
El encuentro contra el Caravaca era muy importante y así se ha demostrado cuando el Melilla ha vencido su partido contra el Ceuta. En este caso el acierto de la gestora que preside Quique Pina (por cierto es la semana de los Quiques pues el otro el del At. de Madrid ha logrado clasificar a su equipo para dos finales) con su "sabiduría" futbolística ha tenido el acierto de ofrecer a la afición granadina, sin distinción, la entrada y el asiento para el autobús.Las colas han sido históricas en la calle Recogidas y los elogios han sido unánimes para esta directiva. Esperemos que el éxito se consume con el ascenso deseado y que semanalmente hemos reclamado para el Granada CF. Ya está muy cerca el final de esta aventura que empezó en el mes de Julio y que tiene buenas perspectivas.
La inminente liguilla de ascenso llevará otra marea rojiblanca al lugar que nos coloque el destino. Estoy seguro que el desplazamiento será masivo y que tendrá, al igual que ha ocurrido con el de Caravaca, un lugar en la historia. La afición granadina este año es de diez y esperemos que el equipo no nos defraude y ponga el máximo interés en corresponder con su actuación la legión de seguidores conque cuenta y que hace muy poco era impensable y ni en nuestros mejores sueños lo podíamos prever.